21.7 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

BCV autoriza dolarización de la cartera de créditos comerciales de la banca

Fecha:

Comparte:

Los créditos comerciales deberán ser expresados mediante el uso de la UVCC, que resulta de dividir el monto en bolívares entre el Índice de Inversión vigente, determinado por el BCV tomando en cuenta el tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela (BCV) autoriza la dolarización de los créditos comerciales otorgados por la banca nacional.

La resolución del BCV publicada en la Gaceta Oficial N° 41.742 del pasado 21 de octubre, establece que los créditos comerciales en moneda nacional deberán ser expresados únicamente mediante el uso de la Unidad de Valor de Crédito Comercial (UVCC).

La UVCC resulta de dividir el monto en bolívares a ser liquidado entre el Índice de Inversión vigente, determinado por el BCV tomando en cuenta el tipo de cambio de referencia publicado por el ente emisor.

El texto legal aclara que quedan excluidas de esta resolución las operaciones relacionadas con tarjetas de crédito, los microcréditos, préstamos comerciales en cuotas para personas naturales por créditos nómina dirigidos a empleados y directivos de entidades bancarias, así como financiamientos correspondientes a regímenes regulados por las leyes.

Asimismo, indica que los bancos deberán cobrar por las operaciones derivadas de créditos comerciales en cuotas a ser otorgados a personas naturales por créditos nómina y los dirigidos a empleados y directivos de dichas entidades.

La tasa de interés debe ubicarse entre 4% y 6%, señala el artículo 3 la resolución del BCV, y por las obligaciones morosas el banco podrá cobrar 0,5% más, establece el artículo 45.

Asimismo, las cuotas deben incluir pago de intereses y amortización de la deuda, y el acreedor podrá pagar toda la deuda si así lo desea sin que genere penalidad por parte del banco.

También resalta que en caso de que baje el Índice de Inversión, se tomará en cuenta para el pago el monto de la fecha de otorgamiento del préstamo, es decir, que el acreedor no podrá beneficiarse del alza del dólar.

Finalmente, los créditos regidos por la resolución del BCV del 30 de enero mantendrán las condiciones en las que fueron pactadas hasta su cancelación y los bancos no podrán cobrar por ellos una tasa superior a 36%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Una mujer mató a tres niños y tres adultos en un tiroteo en escuela de EEUU

La agresora, que no tenía antecedentes penales y que fue descrita por las autoridades como "transgénero", llevaba consigo dos rifles de asalto y una...

Arriba segundo lote de vehículos y tractores procedente de Irán

La adquisición de los carros y tractores se realiza a través del código QR, "para que el pueblo de Venezuela disfrute de esta flota...

WTI y Bren suben casi 4% en el cierre de este lunes #27Mar

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha declarado que Moscú está cerca de alcanzar su objetivo de reducir la producción de crudo en 500.000...

Freddy Guevara asegura que en Venezuela no existen instituciones independientes que impartan justicia

El dirigente de Voluntad Popular respaldo el informe emitido por la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU y exigió la liberación de...

Comisión Nacional de Primaria aprobó formato para recoger firmas de apoyo a candidatos

La medición interna está prevista para el próximo 22 de octubre La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que aprobaron un formato para la recolección...