21.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Así se movió el dólar en las mesas de cambio durante su primera semana de operaciones

Fecha:

Comparte:

El promedio ponderado publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) inició la semana de su implementación el lunes, 13 mayo, en 5.262,55 bolívares por dólar, y cerró el viernes, 17 de mayo, en 5.556,96

La cotización del dólar a través de las mesas de cambio registró durante su primera semana de operaciones un alza de 294,41 bolívares, es decir, 5,59%.

El promedio ponderado publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) inició la semana de su estreno en 5.262,55 bolívares por dólar, y cerró en 5.556,96.

Los reportes de las mesas de cambio iniciaron la semana con cuatro entidades y cerraron el viernes con nueve bancos que enviaron al BCV su reporte de operaciones.

El Banco de Venezuela inició la semana del 13 de mayo con tasa de 5.189,56 bolívares por dólar y cerró el viernes 17 en 5.406,55 bolívares, es decir un alza de 216,99 bolívares o 4,1%.

La tasa del Banco Exterior bajó 50 bolívares o 0,89%, al pasar de 5.600 a 5.550 bolívares por dólar.

El Banco Nacional de Crédito registró un aumento de 202,04 bolívares o 3,84%, al pasar de 5.253,19 bolívares por dólar al inicio de la semana a 5.455,23 este viernes.

La tasa de Bancaribe perdió durante la semana 94,14 bolívares o 1,6%, desde los 5.860 bolívares por dólar, al inicio de la semana, hasta los 5.765,86 al cierre del viernes.

Foto: Pixabay

El Banco Occidental de Descuento se sumó a las mesas de cambio el martes, 14 de mayo, con una cotización de 5.340,45 bolívares por dólar y cerró este viernes en 5.493,8, un aumento de 153,35 bolívares o 2,87%.

El miércoles, 15 de mayo, se sumó la institución Mi Banco, con una tasa de 5.525 bolívares por dólar, la cual bajó a 5.513,75 bolívares el viernes, es decir, una leve baja de 11,25 bolívares o 0,2%.

El jueves 16 de mayo se sumó el Banco Plaza, con tasa de cambio de 5.700 bolívares por dólar, y cerró el viernes en 5.850 bolívares, un alza de 150 bolívares o 2,63%.

Bancamiga inició el martes con cotización de 5.650 bolívares y no fue hasta el viernes cuando volvió a aparecer en la lista publicada por el BCV, con una cotización de 5.500, una baja de 150 bolívares o 2,65%.

La más reciente cotización fue la de Banplus, que el viernes 17 de mayo inició en las mesas de cambio con una tasa de 5.418 bolívares por dólar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elba Camacho busca a su hijo en un viacrucis entre la caída del sistema de la Fiscalía y la inacción de la Defensoría del...

Desde el jueves 9 de enero Elba Camacho no sabe del paradero de su hijo, Manuel Muñoz, dirigente juvenil del partido Vente Venezuela en...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #14Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 14 de enero será...

Copei propondrá eliminar la elección indefinida y volver a un sistema bicameral para la reforma constitucional

El secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado, aseguró que en los próximos días tomarán partido en la reforma constitucional que propuse el gobernante...

José Gregorio Correa: «Hay que tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas las voces»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, resaltó la importancia de "tener un Poder Legislativo inclusivo donde se puedan expresar todas...

Luis Augusto Romero desde AP: «Defenderemos la descentralización en está nueva etapa de la política nacional»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero sostiene que "el Gobierno ha planteado una reforma constitucional y estaremos atentos a esa...