19.1 C
Caracas
jueves, 30 marzo, 2023

AN responsabiliza al Gobierno de Maduro por ilícitos en la comercialización del oro

Fecha:

Comparte:

El Diputado Elías Matta, denunció que el oro nacional sale del país por Curazao, Aruba, Colombia y Brasil bajo la figura de contrabando.

La Asamblea Nacional responsabilizó este martes al Gobierno de Nicolás Maduro, por cualquier actividad ilícita relacionada con la explotación y comercialización de oro.

Durante la sesión de este martes, el Parlamento aprobó la nulidad de los acuerdos firmados con empresas en materia de minería y acordó no reconocer las autorizaciones otorgadas «una vez culmine la usurpación».

Además, decidieron crear una Comisión Mixta de la Asamblea Nacional, integrada por las Comisiones de Energía y Petróleo, Ambiente, Economía y Finanzas. También estará la comisión de Pueblos indígenas, con el fin de investigar las actividades de explotación del oro.

Durante el debate,el Presidente de la Comisión de Energía y Petróleo, Elías Matta, propuso la creación de una nueva Ley de Minas con el objetivo de garantizar que esta actividad se haga de manera responsable y aseguró que la minería tiene una deuda con el país, por ser una fuente importantísima de recursos, cuyo aporte histórico al PIB nacional no supera el 0,6%.

«A pesar de toda esa bulla de explotación de oro, de diamante, de coltán y todos los minerales que se jactan, lamentablemente, la minería para lo único que ha servido en el país, es para la contaminación y depredación del medio ambiente», dijo el parlamentario.

Matta, explicó que un lingote de oro en los estándares mundiales tiene 12,5 kilogramos y su valor de 606 mil dólares.

En ese sentido, denunció que el oro nacional sale del país por Curazao, Aruba, Colombia y Brasil, bajo la figura de contrabando.

«Curazao exportó 407 millones de dólares en oro proveniente de Venezuela», aseveró el Diputado.

Agregó que en el país fueron extraídas 60 toneladas de oro, que al precio actual ronda los 2.908 millones de dólares. «¿Dónde está ese dinero?», cuestionó, y agregó que de ese monto «le ha debido quedar (a Venezuela) al menos 1.000 en el presupuesto».

«Está generando un contrabando y un gran negocio para un solo grupo», señaló Matta.

Asimismo, aseguró que la extracción de oro se puede elevar a 200 toneladas y generar al país más de 3.000 millones de dólares, y si se suman otros minerales como el diamante y el coltán se pueden producir entre 10.000 y 12.000 millones de dólares por minerales metálicos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #30Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de...

Presidente de Pdvsa afirmó que este año crecerá la producción petrolera de Venezuela

"Lo principal es que podamos hacer los procesos transparentes", subrayó Pedro Tellechea El presidente de Petróleos de Venezuela, Pedro Tellechea, aseguró que este año habrá...

De la pandemia al éxito: El doctor Wartan Keklikian apostó por el balón gástrico para ayudar a perder peso y ganó el reconocimiento internacional

Este miércoles el cirujano laparoscópico se convirtió en el primer doctor venezolano que recibe el Centro De Excelencia Allurion Cuando todo el país y el...

Diosdado Cabello llama a trabajadores a «estar pendientes» y denunciar corrupción

Cabello aseguró que llegarán hasta la puerta de todos los corruptos sin importar quienes sean El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...

Video | Julio Mayora se consagra campeón Panamericano en Argentina

El pesista venezolano Julio Mayora se guindó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano que se lleva a cabo en Bariloche, Argentina. El...