23.5 C
Caracas
domingo, 01 octubre, 2023

La FAO quiere enamorar a niñas y niños venezolanos de las frutas y las verduras

Fecha:

Comparte:

Ofreció una conferencia interactiva a niñas y niños que estudian en la escuela gastronómica Mariano Moreno de Caracas

Crear conciencia sobre la importancia de las frutas y las verduras en la dieta diaria, especialmente en niños de edad escolar, fue el objetivo de una conferencia interactiva ofrecida a niñas y niños que estudian en la escuela gastronómica Mariano Moreno de Caracas.

La conferencia es una de las actividades desarrolladas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Venezuela, a propósito del Año Internacional de las frutas y verduras (AIFV) y como parte de una alianza entre la Organización y el Instituto Superior Mariano Moreno (ISMM).

Esta actividad es una de miles que se organizan en el mundo para difundir el objetivo del Año Internacional de las frutas y verduras. Este esfuerzo forma parte de las actividades de la FAO para generar conciencia sobre la necesidad de una dieta saludable para una vida sana.

Natasha Aguilar (11) estudiante de la escuela, aseguró que la conferencia le dejó claro que “los alimentos como frutas y vegetales son necesarios para la salud y el crecimiento. Si aprendemos sobre su importancia desde pequeños, podremos tener una vida sana y larga”.

Como parte del fortalecimiento de la alianza con FAOVE, el ISMM se ha comprometido con ayudar en la campaña de sensibilización sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la Seguridad Alimentaria y la salud, así como el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Fundada en 1963, ISMM una escuela gastronómica dedicada a formar técnicos aptos para desenvolverse ante nuevas demandas en el mundo laboral culinario y cuenta con sedes en Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana y Venezuela.

El AIFV 2021 ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud, y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Por lo tanto, es crucial considerar el sector de las frutas y verduras de manera holística, como parte integral del sistema alimentario, más allá de los beneficios nutricionales, y examinar también sus beneficios sociales, económicos y ambientales. Diferentes actores pueden contribuir a que las frutas y verduras sean más accesibles, asequibles y disponibles.

La diversa gama y características de las frutas y verduras frescas y su naturaleza intrínsecamente perecedera, justifican que se preste especial atención a sus condiciones de producción, la gestión agronómica, el control de plagas y enfermedades, las técnicas de cosecha y los sistemas de manejo post cosecha.

El Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021, ofrece a los países y a los participantes en todo el sistema alimentario una oportunidad considerable de actuar y marcar la diferencia dentro del sector, así como de promover dietas saludables para una nutrición adecuada. Esas medidas, adoptadas con un enfoque integral, estarán dirigidas a todas las personas, sin exclusión, y contribuirán a eliminar el hambre y todas las demás formas de malnutrición y a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar paralelo aumentó 3,53% en todo el mes de septiembre

Septiembre de 2023 acumuló un saldo de intervención cambiaria de 329 millones de dólares El dólar paralelo bajó su precio esta semana 0,08% o lo...

La detección temprana es lo más eficaz contra el cáncer de mama

Octubre es el mes rosa y arranca con una serie de actividades por parte de la Fundación de la Lucha contra el cáncer y...

Escasez de la demanda hace que crudos marcadores cierren con fluctuaciones la semana del 25 a 29 de septiembre

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir...

Maduro reitera que Venezuela tiene «las puertas abiertas» a la inversión extranjera

“Tenemos las puertas abiertas a la inversión extranjera para avanzar en la economía productiva y diversificada. ¡Sigamos asociandonos, invirtiendo y construyendo Patria!”, así lo...

Liberan a 8 militares acusados de intentar sabotear elecciones de 2018

Fueron liberados ocho militares detenidos desde hace cinco años, por presuntamente ser parte de un plan para intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018,...