22.1 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Científicos venezolanos impulsan estudios para mejorar el café venezolano

Fuente IVIC

Fecha:

Comparte:

El IVIC, ubicado cerca de Caracas, alberga ruinas y áreas que atestiguan la importancia histórica del café en la región

Durante la recolección del café sembrado en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el caficultor Enrique Egaña compartió detalles sobre la participación del instituto en el Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano (Eicev2024). “Este encuentro tiene como objetivo promover la cultura y la excelencia en el café, así como fomentar la investigación y la innovación en la industria cafetalera”.

Egaña destacó el sólido respaldo científico con que cuenta la producción, que se caracteriza por ser netamente orgánica, por su tono morado, madurez y un excelente promedio de 19 a 21 grados Brix de azúcares. «También estamos llevando a cabo estudios científicos incluyendo el análisis de metales pesados y la medición de la tabla nutricional en sus diferentes etapas.»

Impulso del mejor café en Venezuela

Mientras tanto, Saul Flores, jefe del Laboratorio de Ecología de Suelos, Ambiente y Agricultura, del Centro de Ecología, resaltó las características edáficas del suelo ya que producen un café azul en la zona.

«El café de esta región tiene un tono azulado único, conocido como Caracas Blue, que en el pasado fue el café más famoso del mundo debido a su tonalidad y calidad excepcionales», explicó el especialista en suelos.

Pioneros del café

Por su parte, el antropólogo Arturo Jaime abordó la importancia histórica del café en la región, tomando en cuenta que este llegó a Caracas a finales del siglo XVII, introducido desde Brasil, y se extendió a lo largo de los Andes.

“Una de las fincas más conocidas en Caracas por su relación con el cultivo y secado del café es Hacienda La Floresta. Según cuenta la historia, el padre Mohedano fue el pionero en introducir las semillas y el cultivo del café en la zona de La Castellana y Chacao. Además, existen evidencias arqueológicas que indican una estrecha relación entre la siembra y el procesamiento del café en las faldas del Ávila”.

El IVIC, ubicado cerca de Caracas, alberga ruinas y áreas que atestiguan la importancia histórica del café en la región.

«En la parte alta del cerro, se encuentran las antiguas trochas, donde las mulas cargaban el café y formaban una fila para bajar hacia Antímano, en el noreste de la región. Hoy en día, todavía se pueden observar estas estructuras y ruinas, así como patios de secado; muestra de ello es que en el edificio de la dirección del IVIC, se conserva un fragmento de un antiguo patio de secado, conocido como el piso rojo», añadió Jaime.

Egaña, destacó que el café que se está produciendo en Altos de Pipe cuenta con unas características únicas, entre ellas una altura privilegiada de 1.600 metros, que puede llegar a 1.750, sin dejar de mencionar que el café producido en esta región promete ser de alta calidad debido a su concentración de azúcares y sus precursores aromáticos.

“Se espera que este café represente lo mejor de la excelencia cafetalera venezolana en la competencia”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...