27.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Fenavi: La producción promedio de carne de pollo se elevó 6,51% en los primeros 5 meses de 2024

Fecha:

Comparte:

El sector de la avicultura en Venezuela recibirá el XI Congreso Nacional de Avicultura entre los días 18, 19 y 20 de julio, con «un enfoque de vanguardia en un sector altamente tecnificado»

La Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi) indicó que el 60% de las proteínas de origen animal que se consumen en el país provienen de rubros avícolas, a medida que aumenta la capacidad productiva del sector.

Por medio de una nota de prensa, enfatizó que la avicultura se ha convertido en un área cada vez más importante en la dinámica económica del país, destacando que la producción, no solo autoabastece el mercado de consumo interno, sino que «viene en aumento».

De acuerdo con el presidente de la institución, Francisco Tagliapietra, en los primeros cinco meses de 2024 la producción promedio mensual de carne de pollo incrementó 6,51% con respecto al mismo período de 2023 y para el cierre del segundo semestre de este año se proyecta un crecimiento del 8%.

En este sentido, Fenavi se prepara para recibir el XI Congreso Nacional de Avicultura con «un enfoque de vanguardia en un sector altamente tecnificado», y que se llevará a cabo entre los días 18, 19 y 20 de julio, en los espacios del Hotel Eurobuilding de la ciudad de Caracas.

Esta edición del congreso reunirá a más de 30 expositores vinculados con todas las áreas del proceso de producción avícola en Venezuela y tendrá 45 conferencias magistrales con panelistas nacionales e internacionales, entre los que destacan el presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), Joaquín Fernández, así como los representantes de sus tres órganos ejecutores: el Instituto Latinoamericano del Pollo, el Instituto Latinoamericano del Huevo y el Instituto Técnico Científico.

Adicionalmente, se hará, por primera vez en Venezuela, un simulacro de influenza aviar con protocolos de la Organización Mundial Sanidad Animal (OMSA) y del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).

El XI Congreso Nacional de Avicultura permitirá a los asistentes conectar con pioneros en el área de innovación, tendencias y nuevas tecnologías, y será una oportunidad para el intercambio y fortalecimiento de un sector, que tiene la capacidad de crecer rápidamente y apuntar a otros mercados.

Para conocer más detalles del evento y horarios de las ponencias puede encontrarla en
@fenavidevenezuela en Instagram o fenavi.com.ve.

Información: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Prohíben salida del país al expresidente argentino Alberto Fernández por delitos de corrupción

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) no podrá salir de su país por una orden judicial tras ser acusado de corrupción en la contracción de seguros por...

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...

Sector comercial creció 20% en el primer semestre de 2025

El sector comercial venezolano sigue en crecimiento, así lo reportó la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y la Cámara Venezolana de Centros...

Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este sábado una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que...

Protección Civil combate contingencias ocasionadas por lluvias en Lara

El director de Protección Civil en el estado Lara, Luis Mujica, informó que el municipio Urdaneta fue el más perjudicado por las precipitaciones que...