25.6 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

FAO realiza conferencia virtual sobre sanidad vegetal en tiempos de COVID-19

Fecha:

Comparte:

Esta actividad se desarrollará, con la plataforma zoom, el día miércoles 9 de septiembre de 2020 a las 11:00 am

Como parte del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV), las representaciones en Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y las Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han organizado una Conferencia Virtual con el objetivo de fortalecer y actualizar los conocimientos sobre la importancia sanitaria, y el impacto económico de prevenir la propagación de plagas y enfermedades y proteger la salud humana, en el marco de la emergencia de la Covid-19.

La conferencia, titulada: Importancia de la Sanidad Vegetal en el marco de la Covid-19, debatirá sobre los retos de la Sanidad Vegetal en el contexto de las restricciones a la movilidad que impone la pandemia de Covid 19.

Esta actividad se desarrollará, con la plataforma zoom, el día miércoles 09 de septiembre de 2020 a las 11:00 am. y estará abierta a la participación de todas las personas de los sectores público, privado y académico, los que podrán formalizar sus inscripción a través del siguiente enlace: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_inc7ernCQ5Gb2T-WBoTpGw.

La ponencia central estará a cargo de Rafael Mejías, Jefe de la Clínica de Enfermedades de Plantas-Fitopatología, FAGRO-UCV.

Los panelistas invitados son:

-Lic. Daniela González, productora de Cacao del estado Aragua.

-Ing. Juan José Alfonzo, productor de hortalizas del estado Miranda.
Año internacional

La FAO presentó el Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV) 2020, con el objetivo de concienciar a escala mundial, sobre cómo la protección de la salud de las plantas puede ayudar a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.

Las plantas constituyen el 80% de los alimentos que comemos y producen el 98% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, se enfrentan a la amenaza constante y creciente de plagas y enfermedades.

Cada año, hasta un 40% de los cultivos alimentarios a nivel mundial se pierden a causa de plagas y enfermedades de las plantas. Esto provoca pérdidas anuales en el comercio agrícola de más de 220.000 millones de dólares, hace que millones de personas padezcan hambre y perjudica gravemente a la agricultura, principal fuente de ingresos de las comunidades rurales pobres.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

En cinco días culmina el plazo para declarar el ISLR

El próximo viernes 31 de marzo, será el último día para para realizar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del Servicio...

Rusia reforzará su flanco oriental y construirá bases para submarinos nucleares en el Pacífico norte

La flota rusa del Pacífico espera contar en 2024 con una nueva base naval en la península de Kamchatka para albergar sus submarinos de...

Caso Nazareth Marín lo que se sabe hasta ahora

Investigaciones quedaron en manos del Ministerio Público Las investigaciones alrededor de la muerte de Nazareth Marín, de 27 años de edad, trabajadora del Servicio Nacional...

Zelenski y Grossi visitan la región de Zaporiyia, en el frente sur

Es la segunda visita del director del OIEA a Zaporiyia desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania Volodimir Zelensky y el director de...

Papa Francisco insta al uso ético de la inteligencia artificial

Destacó que la dignidad humana requiere que reconocer y respetar el hecho de que el valor fundamental de una persona no se puede medir...