18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023
Publicidad

A más crisis, más emprendimiento en Venezuela

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Para la Escuela de Economía de la UCV es un reto entender y acompañar a los emprendedores, señala Guilleldris Salcedo, profesora de la institución y una de las organizadoras de la ExpoFeria Venezuela Emprende 2019, que se realizará en la FACES del 26 al 29 de noviembre

Muchas cosas están aprendiendo los economistas venezolanos en un país azotado por la hiperinflación. Entre otras, que a más crisis, más emprendimientos.

«Venezuela es un caso de estudio», afirma la economista Guilleldris Salcedo, «porque es contradictorio que un país sea tan emprendedor si nada está dado para que lo hagas».

El emprendedor «es un ser irracional en el ámbito económico: No se entiende por qué una persona quiere dejar su espacio de confort y hace la transición de consumidor a productor y asume el riesgo de dejar todo atrás».

Pero ocurre, y ocurre en Venezuela cada vez con más frecuencia. «Nos hemos encontrado con que el venezolano está innovando, no solo en productos, sino en modelo de negocios». Por ejemplo, refiere Salcedo, «ya no es necesario en el mundo de hoy el tener capital tecnológico».

Antes lo importante era «tener el capital tecnológico o la infraestructura. Ahora, si tienes la idea, puedes hacerla productiva y monetizarla con alianzas estratégicas con otros emprendedores que pueden ser complementarios», contrasta.

Como economista y directora de Fundacción Social, considera que en Venezuela «estamos en el siglo XXI en lo que respecta al emprendimiento».

Lo que comenzó como un movimiento de emprendimientos en el área de la repostería y los productos de limpieza ahora se ha trasladado a los servicios financieros, las criptomonedas, los videojuegos, la programación, los servicios profesionales.

En este momento, a su juicio, lo que necesitan los emprendedores es acompañamiento, instituciones, crédito, registro de marcas, procesos claros para la exportación. En Fundacción Social han formado a 7.500 emprendedores, y la experiencia les indica que «conforme se profundiza la crisis hay más emprendedores».

-¿A qué se debe?

-Esto se debe a que la gente llega un momento en que llora mucho, pero se va a parar. Llega un momento en que dice que no va a ser para siempre y comienza a levantarse. Estamos incorporando la resiliencia en la economía. El venezolano presenta un comportamiento resiliente.

Salcedo forma parte del grupo organizador de la ExpoFeria Venezuela Emprende 2019, que se realizará del 26 al 29 de noviembre en FACES-UCV.

Cincuenta emprendedores mostrarán y venderán sus productos entre 8:30 am y 6:00 pm. Además habrá conversatorios sobre temas como registro de marcas, pasos para exportar, finanzas para emprendedores. Y como el emprendimiento no conoce fronteras, 50 emprendedores musicales compartirán su talento con el público.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...