19.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Taekwondo nacional inicia su travesía en el octágono mundial militar

Fecha:

Comparte:

Venezuela suma tres medallas en la historia del taekwondo de los Juegos Mundiales Militares, siendo Jessica Ferrer (-57kg), Beika Garranchán (-49kg) y Cleiver Olaizola (0.54kg) medallistas de plata y bronce, respectivamente, todos en la cita de Río 2011

El caraqueño Yohandri Granado (-58kg), subcampeón suramericano en Cocha 2018 y quinto de América en Lima 2019, será el primer venezolano que intervendrá en el torneo de taekwondo de los VII Juegos Mundiales Militares de Wuham, China, este 24 de octubre.

Granado, quinto en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde venció al medallista olímpico Luís Pie (DOM), enfrentará en su primer combate al ruso Bovkun Viacheslav.

De alcanzar la victoria, su próximo rival sería el italiano Vitto Della Aquilla.

El día 25, el capitalino Alexander Ruíz, enfrentará en los -63kg al canadiense Hassan Sherif.

Adanys Cordero (-67kg) y Carlos Rivas (-87kg), dos de los atletas de más jerarquía en la selección nacional de taekwondo, serán los últimos en competir el venidero 26 de octubre.

Cordero, quien afronta sus terceros mundiales militares (Vietnam 2012 y Mungyeong 2015), rivalizará ante la dominicana Madelyn Rodríguez. En su llave, el taekwondo le depara un combate ante la local china Zhang Mengyu.

Rivas, por su parte, se enfrentará en el octágono del Wuham Gymnasium, ante el marroquí Ziani Nour Eddine y, de alcanzar la victoria, hará lo propio frente al brasileño Joao Chaves, en los -87kg.

El taekwondo se desarrolla en el Wuham Gymnasium, del 23 al 26 de octubre.

En Campeonatos Mundiales Militares, Venezuela se encuentra en el top ten del área panamericana, con un subcampeonato y par de bronces en su haber.

El taekwondo de los Juegos Mundiales Militares congrega a 17 medallistas entre olímpicos, mundiales y continentales en Wuham, además otorga 40 puntos al ranking de la World Taekwondo y es la competencia más importante en el último tramo del 2019, antes del Preolímpico Continental clasificatorio a Tokio 2020, previsto para el mes de marzo en Costa Rica.

El maestro nacional VI DAN del estado Miranda, Moisés Villarreal, cumple por su parte funciones como árbitro internacional de la competencia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #17Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 17 de enero será...

La OMS reitera su preocupación por la gripe aviar: Aumentó el número de casos y el virus puede ser más contagioso

"Desde el primer caso humano diagnosticado en 2003, el H5N1 ha matado a casi la mitad de las personas que se contagiaron", recordó Tedros...

Maduro describe al maestro Prieto como un hombre humilde que entendió a la humanidad desde la sencillez

Nicolás Maduro encabezó este jueves el acto de exaltación del maestro, Luis Beltrán Prieto Figueroa, al Panteón Nacional. Durante la ceremonia, Maduro destacó la...

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

El Foro Cívico señala que “la legitimidad democrática del poder pasa por respetar la soberanía popular”, según el comunicado publicado en sus redes sociales...

Petro responde a Tarek William Saab: “Aquí soy responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este jueves a Tarek Wiliam Saab luego de que este lo instara a ocuparse de los problemas...