21.7 C
Caracas
miércoles, 18 junio, 2025

Sumo venezolano se pierde Suramericano de Buenos Aires por falta de apoyo

Fecha:

Comparte:

Aunque se piense que el sumo no es un deporte que pueda tener popularidad más allá de tierras niponas, en Venezuela tenemos una selección de este deporte, que lamentablemente no cuenta con el apoyo necesario para poder salir a competir

El sumo es un deporte de contacto que podría catalogarse como un tipo lucha libre originario de Japón (es el deporte nacional de ese país), y que a pesar de ser considerado como un arte, logró trascender fronteras y aquí en Venezuela tenemos una selección de este deporte.

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

Contrapunto contactó a Duglexer «Musampa» González, miembro de la Federación Venezolana de Sumo (Fevesumo), quien explicó las expectativas del equipo para el Suramericano de esta disciplina a disputarse en Buenos Aires, Argentina este 4 y 5 de mayo. Sin embargo, las noticias no fueron buenas.

«Lamentablemente no vamos a participar porque no hubo financiamiento por parte del Estado, y por medios propios no se hace más fácil por la realidad país» comentó González «Se hizo todo lo posible para contar con patrocinio privado y creo que la crisis pudo más que la organización que teníamos preparando»

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

«Eramos ocho atletas que iban a competir en las diferentes categorías: masculino, femenino y por equipos. Estuvimos trabajando todos los aspectos técnicos y espirituales para representar a nuestro país, pero al final no se nos dio» lamentó González.

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

«A diferencia de los deportes priorizados, nosotros hemos jugado un papel muy importante a nivel internacional, pero lamentablemente este sería el cuarto año consecutivo que no vamos a la justa continental» agragó Musampa.

Foto: Jonathan Lanza / Contrapunto

«Se viene el mundial en Honolulu, Hawai, pero es preocupante por la cuestión del visado, ya que es en EEUU, lo que quiere decir que se tendría que gestionar todo por Bogotá, lo cual sería otro tema logístico» comentó González.

«Debemos seguir trabajando para no perder la esperanza de llevar el sumo venezolano a lo más alto a nivel mundial» finalizó

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Ojo pelado estos días»: Cabello pidió que se active la inteligencia popular para informar «cuando vean a alguien raro»

"Alerta, cuando vengan a alguien raro, cuando vean que alguien carga algo raro, llamen, informen, comuniquen", exhortó Un llamado a la "inteligencia popular" hizo este...

Ministro de Relaciones Interiores dio las gracias a Irán: «A Israel hay que pararlo»

"Nosotros tomamos partido por Irán", aseveró Diosdado Cabello El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, dio las gracias a Irán por detener a Israel y...

Tarek William Saab presentó en San Petersburgo su antología poética “Soñando el largo el viaje” traducida al ruso

Este miércoles 18 de junio se realizó la presentación de la antología poética “Soñando el largo viaje” (1984-2024) del poeta y Fiscal General Tarek...

Gobierno de Milei afirmó que detenciones sin orden judicial son constitucionales

El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, afirmó este miércoles que las detenciones sin orden judicial, habilitadas desde el martes por decreto, están...

Hijo mayor de Juan Pablo Guanipa no sabe dónde está detenido su padre: Extraoficialmente le dijeron que en la PNB de Maripérez

El abogado Joel García no ha podido acceder al expediente, alertó Ramón Guanipa A Ramón Guanipa, el hijo mayor de Juan Pablo Guanipa, lo han...