22.1 C
Caracas
domingo, 28 mayo, 2023

Jefe de Tokio 2020: “El que los Juegos Olímpicos puedan hacerse, depende de si la humanidad puede derrotar al coronavirus”

Fecha:

Comparte:

En Japón se han atribuido al virus unas mil muertes. Tokio ha visto crecer el número de nuevos casos en las últimas semanas, con un récord de casi 300 casos en un día la semana pasada

Los aplazados Juegos Olímpicos no podrían realizarse el año que viene si la situación de la pandemia del coronavirus sigue como hasta ahora, según dijo el miércoles el presidente del comité organizador.

En una entrevista con la televisora japonesa NHK, Yoshiro Mori dijo tener esperanza en que la situación mejorase, y sugirió que encontrar una vacuna era crucial.

“Si esta clase de situación continúa, ¿es posible celebrar los Juegos?”, se preguntó a Mori durante la entrevista.

“Si la situación actual continúa, no podríamos”, dijo Mori

Está previsto que los Juegos de Tokio comiencen el 23 de julio de 2021, un año a partir del jueves. Se tendrá una pequeña ceremonia de 15 minutos organizada sin público para el jueves en el estadio nacional para conmemorar la fecha.

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores japoneses han reiterado su confianza en que los Juegos se realizarán, aunque han ofrecido pocos detalles sobre cómo pueden organizarse en medio de una pandemia.

El COI y los organizadores también han dicho que no habría otro aplazamiento, y en su caso, se cancelarían los Juegos.

“Sería demasiado para nosotros responder a estas preguntas hipotéticas”, dijo Mori. “No creo que esta situación dure otro año”.

Los investigadores han dicho que podrían faltar entre seis y nueve meses para conseguir una vacuna, lo que según Mori es clave. Sin embargo, algunos cuestionan que los deportistas jóvenes deban ser la prioridad para recibirla, y eso si aceptan a vacunarse.

“El que los Juegos Olímpicos puedan hacerse o no depende de si la humanidad puede derrotar al coronavirus”, dijo Mori. “En concreto, desarrollar una vacuna o fármaco es lo primero”.

Los organizadores y el COI dicen que quieren simplificar los juegos para ayudar a reducir los grandes costes. Pero las autoridades no pueden determinar ahora si se permitirá la asistencia del público el año que viene, o si los deportistas afrontarán cuarentenas. Señalan que habrá pocos detalles disponibles hasta el otoño.

En principio, los planes cuentan con que los 11.000 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos competirán en 42 sedes.

Sin embargo, las cifras son relativamente modestas para una zona metropolitana de 14 millones de personas.

Con información de AP

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los Boston Celtics fuerzan el milagro con un tiro de White sobre la bocina

Los de Mazzulla estaban diez arriba a menos de cuatro minutos del final. Apareció Jimmy Butler anotando 13 puntos en el 'clutch'. Un tiro...

Talas a capricho, podas a machetazos y cambio climático: Lo que las alcaldías venezolanas deben recordar en el Día del Árbol

Los árboles pueden reducir la temperatura de las ciudades en casi 10 grados, explica Antonio De Lisio, geógrafo, profesor universitario y ecologista. Pero en...

El cantautor José Delgado nos dice que «Anterior, es volver al amor en cada cosa”

El cantautor mostrará su nueva producción acompañado de invitados especiales y una banda de lujo José Delgado presenta su octava producción discográfica a la que...

FANB incautó más de 12 kilos de cocaína en Zulia

Funcionario militares incautaron 12,2 kilos de cocaína en el estado Zulia que transportaba un hombre, quien fue detenido por los funcionarios, informó este sábado...

PDVSA y Chevron se reunieron para articular estrategias

Pdvsa y Chevron llevaron a cabo una "jornada de trabajo" con el objetivo de fortalecer la producción conjunta de petróleo, informó Rafael Tellechea, ministro...