22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
Publicidad

Los juegos indígenas son un modelo de desarrollo cultural y deportivo

Texto y fotos: Federación Venezolana de Fútbol

Fecha:

Comparte:

La Federación Venezolana de Fútbol agradece a todos los participantes, organizadores y aficionados por hacer de esta segunda edición de los Juegos Indígenas un evento memorable, y se compromete a seguir trabajando para fortalecer y apoyar este tipo de iniciativas en el futuro

La segunda edición de los Juegos Indígenas 2024 culminó con gran éxito en el Estadio CTE Cachamay de Puerto Ordaz, destacándose la calidad y el espíritu deportivo de los participantes. La asociación de Amazonas se alzó con el título de bicampeón tras una emocionante final ante la Asociación de Zulia, que culminó 2-1.

El camino al campeonato estuvo lleno de retos para los más de 120 atletas Sub-17 que hacen vida en el fútbol amateur, conformando los seis equipos participantes, que a su vez representaron a cientos de pueblos indígenas a lo largo del país. Amazonas demostró su superioridad y cohesión como equipo, brindando un espectáculo inolvidable para los aficionados que se dieron cita en el estadio y los que siguieron la transmisión en vivo por el canal de YouTube de La Vinotinto TV.

Resultados de la Fase Final:

Final: Amazonas 2-1 Zulia

Partido por el 3er lugar: Bolívar 3-0 Monagas

Partido por el 5to lugar: Anzoátegui 3-2 Delta Amacuro

El duelo por el tercer puesto enfrentó a la Asociación de Bolívar y a la Asociación de Monagas, en el cual Bolívar se impuso con un contundente 3-0, dejando claro su dominio en el campo de juego. Por su parte, la Asociación de Anzoátegui, en su debut en esta competencia, logró una victoria ajustada de 3-2 contra Delta Amacuro, asegurando el quinto lugar en la clasificación general.

Ciencia e innovación en los Juegos Indígenas

Para esta edición, se incorporaron elementos diferenciales que aportaron un contexto científico a este gran proyecto de masificación. Todos los jugadores participaron en pruebas físicas y mediciones antropométricas, lo cual permitió no solo evaluar su rendimiento deportivo, sino también obtener datos valiosos para el desarrollo y la planificación futura de programas deportivos adaptados a sus necesidades y características.

Edición histórica para el fútbol venezolano y las comunidades indígenas

Este torneo marcó un hito histórico para el fútbol venezolano y las comunidades indígenas, destacándose la inclusión de dos nuevos equipos, Anzoátegui y Monagas. La Federación Venezolana de Fútbol continúa trabajando para seguir creciendo y promoviendo la inclusión, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes futbolistas que indígenas que sueñan en grande con una oportunidad de vestir los colores de la selección nacional de Venezuela.

Adicionalmente, todos los equipos recibieron charlas de valores y participaron en actividades de salvaguarda organizadas por el departamento de Integridad y Cumplimiento, a cargo de la Dra. Evelin Evies, fortaleciendo así el componente educativo y formativo del evento.

Este torneo ha sido posible gracias al esfuerzo mancomunado de múltiples áreas de la Federación Venezolana de Fútbol, bajo el liderazgo del presidente Jorge Giménez y la dirección de Desarrollo encabezada por Luis Giménez. La FVF reafirma su compromiso con la promoción del deporte y la cultura indígena, destacando el talento y la diversidad que enriquecen nuestro país.

La Federación Venezolana de Fútbol agradece a todos los participantes, organizadores y aficionados por hacer de esta segunda edición de los Juegos Indígenas un evento memorable, y se compromete a seguir trabajando para fortalecer y apoyar este tipo de iniciativas en el futuro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Acabar con la pobreza no es exterminar y matar de hambre a los más pobres», afirmó Enrique Márquez

El candidato realizó una gira que lo lleva por los estados Yaracuy, Lara, Falcón y Zulia, en una estrategia de "contacto directo con la...

La Vinotinto presentó a los 26 jugadores que disputarán la Copa América

Los nombres de cada uno de los convocados se reveló con un emotivo video en diferentes partes del territorio nacional como el Puente Rafael Urdaneta,...

El Papa Francisco advierte al G7 de los peligros del uso de la IA

El papa Francisco se convirtió este viernes en el primer jefe de la Iglesia católica en participar en la cumbre de las siete democracias...

Zelenski celebra el “éxito” de convocatoria de su cumbre de paz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró este viernes al comienzo de la primera sesión plenaria de la cumbre de paz el “éxito” de convocatoria de...

Sánchez saluda a Zelenski y la presidenta suiza a su llegada a la cumbre sobre Ucrania

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, saludó este sábado a su llegada a la cumbre internacional sobre Ucrania al presidente de este país,...