Finalizada la temporada en la Serie A, Duván Zapata se consagró como el goleador del Atalanta, equipo que logró por primera vez en su historia clasificarse a la UEFA Champions League
Luego de probar suerte en el Napoli, Udinese y Sampdoria, el nativo del Cauca se afianzó con el Atalanta en donde reventó las redes en 23 oportunidades, siendo pieza fundamental de la histórica clasificación de la oncena de Bérgamo a la máxima competición de clubes.
Con sus goles y efectividad, el colombiano estuvo peleando la bota de oro del campeonato italiano hasta el final. El diario ‘Gazetta Dello Sport’, reconoció el trabajo del cafetero: «En Atalanta un bombardero apareció de repente. Duván Zapata estuvo sin anotar en las primeras fechas del campeonato, pero después arrancó y alcanzó registros que igualaron los goles en el club de Pipo Inzaghi en la temporada 96-97”.

De igual manera su actuación y registros le sirvieron para ser catalogado como “una figura impresionante para el club», según el mismo diario italiano.
De los 23 goles del colombiano, 16 fueron anotados en campo rival y siete en propia casa, sin amilanarse fuera cual fuera el rival. Zapata finalizó como segundo goleador de la Serie A con 23 tantos, a tres de Fabio Quagliarella, de Sampdoria, y por encima de Piatek, del Milan, y el cinco veces ganador del Balón de Oro; Cristiano Ronaldo.

Zapata fue también pieza fundamental del Atalanta en la Copa de Italia, llegando a la final en donde terminaron cayendo ante la Lazio. Resta saber el puesto que ocupará el cafetero dentro de la Selección Colombia en la Copa América, en donde sin lugar a dudas reclama un puesto como titular.
En la carrera están el experimentado Falcao, Bacca, y Muriel, pero muchos expertos coinciden que ha llegado la hora de Duván, el bombardero colombiano que ha base de goles quiere seguir brillando.