20.7 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

En claves | Así será el plan de flexibilización 7+7 en materia deportiva

Fecha:

Comparte:

Los atletas de alto rendimiento y deportistas profesionales no interrumpirán sus entrenamientos durante los siete días de paralización que establece el plan

El Ministerio para la Juventud y Deporte emitió este domingo 14 de junio un comunicado en el que detalla las instrucciones emanadas por el Gobierno de Nicolás Maduro para la flexibilización de eventos deportivos sin público y apertura de gimnasios, de acuerdo a la programación prevista como parte del plan de flexibilización de la cuarentena por el coronavirus 7+7.

En ese sentido el ministro del área, Pedro Infante, puntualizó que el plan de flexibilización deportiva debe ser acatado por todos los institutos regionales y municipales del deporte, federaciones deportivas, asociaciones deportivas y por todas las organizaciones del deporte nacional público.

Estos son los lineamientos del Ministerio de Deporte:

  • Se establecieron dos líneas de acción, la primera relacionada con los eventos y actividades deportivas, esto incluye eventos deportivos profesionales, actividades deportivas de alto rendimiento y de masificación.
  • La segunda línea aplica a gimnasios e instalaciones deportivas como gimnasios de musculación, deportivos, las canchas comunitarias y espacios públicos como plazas, parques, entre otros, públicos o privados, los cuales funcionarán de 7 a 11 de la mañana bajo los siguientes parámetros de bioseguridad:
  1. Cualquier evento se realizará sin público.
  2. Deben contar con cabinas de desinfección o procesos de desinfección en la entrada.
  3. Las instituciones públicas y privadas deben garantizar en sus instalaciones un proceso de desinfección cumpliendo cada uno de los protocolos establecidos, garantizar el uso de alcohol o clorito de sodio.
  4. Toma de temperatura en la entrada y en la salida.
  5. Garantizar la aplicación de los protocolos necesarios en las actividades deportivas, como el uso de la mascarilla, uso de guantes, la desinfección sistemática de los espacios como limpieza y desinfección de los aparatos e implementos deportivos, control de la temperatura a la llegada y a la salida, geles antibacteriales y el frecuente lavado de las manos.
  6. Deben funcionar a un máximo del 30% de su capacidad de atención a usuarios por hora para garantizar el distanciamiento social, enfatizando como mínimo la distancia de 2 metros entre personas que estén entrenando.
  7. Realización de despistaje y pruebas rápidas de ser posibles a los practicantes o beneficiarios, trabajadores y técnicos prestadores de servicios.
  8. Durante la actividad deportiva garantizar acompañamiento médico permanente y preventivo.
  • Autorizan la organización del fútbol profesional, es decir, que esta primera etapa arranca con el fútbol.
  • Se garantizará la transmisión televisiva de todos los eventos deportivos.
  • La flexibilización autoriza la realización de actividades físicas individuales al aire libre como caminata, trote, ciclismo, montañismo, ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, entre otros.
  • Se mantienen las jornadas de flexibilización para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores a nivel nacional sábado y domingo en los horarios y condiciones establecidos.
  • Con relación a estadios, polideportivos y piscinas, solo estarán autorizados a funcionar los estadios de fútbol en los estados y municipios aprobados para la ejecución de la Liga de Fútbol Profesional.
  • Estará autorizado el uso de las instalaciones deportivas para el entrenamiento de atletas de la selección nacional que están en la ruta olímpica y paralímpica Tokio 2021, en el horario comprendido de 7:00 a 10:00 de la mañana y de 2:00 a 5:00 de la tarde, y específicamente a los atletas y entrenadores con el salvoconducto correspondiente.
  • Para el uso de canchas deportivas comunitarias, dijo que el decreto autoriza su utilización para actividades deportivas o físicas de carácter individual sin contacto físico, como caminata, trote, ejercicios, actividad física para el adulto mayor y bailoterapia.
  • Las organizaciones deportivas del poder popular tienen el deber de realizar trabajos de desinfección, fortalecer los protocolos sanitarios en la entrada y el llamado a la conciencia permanente.
  • El plan reitera la no interrupción cada siete días a partir de este 15 de junio del proceso de preparación y entrenamiento deportivo de los atletas de alto rendimiento y deporte profesional, quienes «van a mantener su dinámica activa, continua y permanente para cumplir con el principio de sistematicidad de la preparación del deportista».
  • No podrá aplicarse el plan de flexibilización deportiva en los municipios declarados en cuarentena, por las medidas sanitarias especiales y de seguridad de la población, de acuerdo con lo programado por la Comisión Presidencial para atender la Pandemia de la COVID-19.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...

Madre del periodista Víctor Ugas exige saber estado de su hijo: «Él tiene el lado derecho de la cara inflamada y adolorida»

Yris Azócar, la madre del periodista detenido Víctor Ugas, pidió este domingo a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y al Ministerio Penitenciario de Venezuela...