25.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025
Publicidad

El criollo Martín Pérez es el favorito para lanzar en el Opening Day con Medias Blancas

Pérez, quien ha tenido seis temporadas con al menos 10 victorias, firmó en enero un contrato de un año y US$5 millones, que le pagará US$3.5 millones este año, con una opción mutua de US$10 millones para 2026 o una indemnización de US$1.5 millones / Las Mayores

Fecha:

Comparte:

Los Medias Blancas tendrán a su cuarto abridor en un Día Inaugural en igual número de años en 2025, y todo apunta a que el zurdo Martín Pérez será el elegido, considerando su repertorio, experiencia y el calendario.

Pérez, sin embargo, prefiere dejar que las cosas sigan su curso. “Sólo quiero la oportunidad de lanzar cada cinco días”, dijo el venezolano. “No importa en qué juego me toque abrir al inicio de la temporada. Lo que importa es salir, hacer 32 aperturas. Estoy aquí para lanzar, tomar la bola cada cinco días y ayudar al equipo a ganar partidos.

“Tienen su plan… y yo voy a respetar cualquier plan. Vine aquí para ayudar a mis compañeros y hacer mi trabajo”.

Pérez permitió una carrera y tres hits en 36 lanzamientos y tres entradas lanzadas en la victoria de los White Sox por 10-3 sobre los Atléticos el lunes.

Ponchó a uno, concedió una base por bolas y fue tan eficiente que lanzó otros 12 pitcheos en el bullpen para seguir preparándose para la temporada regular.

Si sigue en turno en la rotación, Pérez abriría con descanso normal el juego inaugural de la temporada contra los Angelinos en Rate Field el 27 de marzo, tomando en cuenta el día libre de los Patipálidos en la Liga del Cactus el 18 de marzo.

Lucas Giolito fue el abridor del Día Inaugural de Chicago en tres temporadas consecutivas (2020-22), seguido por Dylan Cease en 2023 y Garrett Crochet en 2024. Cease fue cambiado durante los Entrenamientos Primaverales del año pasado, mientras que Crochet fue enviado a Boston esta temporada baja. Para Pérez, sería su primera apertura en un Día Inaugural.

Pérez, quien ha tenido seis temporadas con al menos 10 victorias, firmó en enero un contrato de un año y US$5 millones, que le pagará US$3.5 millones este año, con una opción mutua de US$10 millones para 2026 o una indemnización de US$1.5 millones.

El lunes, Pérez generó mucho contacto suave, utilizando con efectividad su curva y su cambio de velocidad.

“El entrenamiento primaveral es para prepararse para la temporada, y estoy llegando al punto donde quiero estar”, afirmó Pérez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela agradeció el apoyo de Namibia contra las sanciones internacionales

Venezuela expresó su agradecimiento a la presidenta electa de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, por su firme postura en contra de las sanciones impuestas al país....

Diosdado Cabello: Estamos listos para recibir más migrantes

El ministro recibió en Maiquetía un nuevo grupo de 199 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos y explicó el protocolo de seguridad y...

Inameh pronostica baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes 24 de marzo de 2025, se mantiene sobre Venezuela cielo poco nublado...

Aterrizó en Maiquetía avión con más de 190 migrantes venezolanos repatriados

Con este nuevo grupo se superan los 1000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados El vuelo de...

Iris de Franca: Las tarjetas de partidos deben ponerse a la orden de las mujeres para las próximas elecciones

La coordinadora del movimiento Mujeres en Política advierte que, si no hay una resolución del CNE "que obligue a los partidos a postular 50%...