27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Rosa Rodríguez se mantiene líder suramericana en martillo

Onelkys Meza | Federación Venezolana de Atletismo

Fecha:

Comparte:

El caraqueño David Vivas estableció récord nacional en los 100 metros planos, tras parar los cronómetros en 10.24 segundos

La selección venezolana de atletismo destacó con cuatro medallas, distribuidas en una de oro, igual número de plata y dos bronces, en la jornada inaugural del Campeonato Suramericano adulto que se disputa en el estadio del Centro Olímpico de Formación e Investigación, en Vila Clementino, en Sao Paulo, Brasil.

La experimentada lanzadora de martillo en justas del ciclo olímpico y mundiales, Rosa Rodríguez del estado Portuguesa, se impuso con la medalla de oro con registro de 68.12 metros ante la representante de Colombia Mayra Gaviria (67.07) y la peruana Ximena Zorrilla (65,92).

Por su parte, la tricampeona y medallista de bronce del mundial, Robeilys Peinado, obtuvo medalla de plata en el salto con pértiga con marca de 4.50 metros para escoltar a la representante brasileña, Juliana de Menis Campos, quien se alzó con el título tras pasar en su tercer intento la varilla en 4.60 metros.

Peinado, campeona en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022 y Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, también compartió el podio con la colombiana Katherine Castillo que alcanzó 4.20m.

Mientras, que la joven promesa del atletismo nacional, el saltador de pértiga del estado estado Lara, Ricardo Montes de Oca, de 16 años de edad, líder del ranking mundial de menores ganó el bronce con 5.40 metros, en una competencia que también participó el argentino Germán Chiaraviglio, de 36 años de edad y con una larga trayectoria, quien finalmente se ubicó primero con 5.55m, seguido por el ecuatoriano Dyander Pacho con 5.40.

La otra medalla de bronce para el combinado nacional llegó por intermedio del saltador de triple, Leodan Torrealba, que dejó marca de 16.52 metros, prueba ganada por el brasileño Almir Cunha Dos Santos con 17.24. En el segundo lugar se ubicó el colombiano Geiner Moreno con 16.58.

En esa misma prueba, pero del femenino, la venezolana Mairi Pires Da Conceicao finalizó muy cerca del podio con marca de 13.38 metros, a cuatro centímetros de la ecuatoriana Adriana Chila. La atleta local, Gabriele Souda Do Santos se impuso con 13.92, escoltada por la colombiana Estrella Lobo con 13.54.

RECORD NACIONAL

El caraqueño David Vivas estableció récord nacional en los 100 metros planos, tras parar los cronómetros en 10.24 segundos, en la prueba conquistada por el representante de Surinam, Asinga Issamade con 9.89, escoltado por el brasileño Erik Barbosa (9.97) y el colombiano Ronald Longa (9.99).

Vivas rompió el récord que estaba en poder de Hely Ollarve desde los XII Juegos Nacionales de 1997, en Yaracuy, donde cronometró 10.30 segundos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...

Caracas celebra 458 años de su fundación

La ciudad se posiciona como la capital de la primera revolución del siglo XXI y como una puerta de entrada a Suramérica La alcaldesa de...