Caerse, levantarse y enamorarse de su disciplina, esto ha sido la constante de una atleta que a su corta edad sube como la espuma
Elitzama Tovar es una joven karateca de 18 años que ha labrado su camino a base de esfuerzos, sacrificios y sobretodo su amor por esta disciplina, la cual la ha llevado a crecerse ante las adversidades.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-3-1024x683.jpg)
La campeona mundial, Sandra Sánchez afirma lo siguiente: “No te canses de intentarlo y convertirás lo imposible en realidad”.
Pues Elitzama Tovar no se cansa y los grandes resultados obtenidos a su corta edad, son una muestra de ello.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-5-1024x683.jpg)
Comenzó a los seis años en el karate y a los ocho se empezó a proyectar en el kumite, la cual sigue siendo su especialidad en la actualidad.
A los siete años ya estaba debutando en la Selección de Distrito Capital en un Nacional Infantil, en donde no le fue tan bien. Posteriormente a los 11 años cambia de equipo y es en la Selección de Miranda donde obtiene la primera medalla dorada en el estado Guárico.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-7-1024x683.jpg)
De ese título con la Selección de Miranda guarda recuerdos muy especiales, en primer lugar porque la acompañó su familia y segundo porque de su medalla de oro dependía que el estado escalara a la tercera posición del podio, algo que finalmente pudo obtener.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-13-1024x683.jpg)
Es así como pasa al juvenil y debuta en Oriente, fue un cambio duro pero positivo ya que en su segunda aparición en la categoría se alzó con la presea de plata, demostrando su pundonor y constancia una vez más.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-9-1024x683.jpg)
Visiblemente emocionada, con lágrimas en los ojos destaca el apoyo de su madre en todo momento, sobretodo en la etapa de 14 y 15 años en donde los resultados no eran los esperados.
En esa etapa los resultados no pasaban de repetidas medallas de bronce y muchas veces pensaba en dejar una disciplina que para ella lo es todo, sin embargo, su madre siempre estuvo presente indicándole el camino.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-12-1024x683.jpg)
“El camino de un atleta siempre es complicado, pero de nosotros depende si superamos esas piedritas, o nos quedamos estancados, eso me lo enseñó mi mamá”, aseveró la joven karateca.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-1-1024x683.jpg)
Para Elitzama, el karate le ha dado fuerza y mucha fe, y considera que es la parte de su vida en la qué más se ha esforzado, y donde siempre ha luchado para ser la mejor.
“El karate es concentración, el karate es amor, ya que para tener continuidad en un deporte debes amarlo”, afirmó.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-6-1024x683.jpg)
Para ella el karate es parte esencial de su vida y según sus palabras la ha enseñado a levantarse, le ha dado regaños, lecciones, triunfos y alegrías.
Y todas esas alegrías las ha luchado una a una en medio de adversidades y fuertes cambios típicos de cualquier deporte. Otro ejemplo fue en la recién finalizada Copa Simón Bolívar, donde obtuvo el oro en juvenil y plata en su debut en adulto.
“Todo cambio es bueno y gracias a Dios siempre comenzamos con buen pie. De juvenil a adulto es un cambio drástico, apenas con 18 años te enfrentas a contendientes de 25 y 26, pero me sentí bastante segura”, destacó.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-2-1-1024x683.jpg)
La confianza en si misma es primordial, a pesar de ser consciente de que en el tatami todo puede suceder. Fue así como su debut en el sub 21 la llevó a alcanzar el oro.
Ha estado en Croacia, Colombia, ha sido subcampeona centroamericana, tercera en sudamericanos y fue quinta en el mundo, rozando la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
![](https://sfo2.digitaloceanspaces.com/estaticos/var/www/html/wp-content/uploads/2019/08/elitzama-8-1024x683.jpg)
Elitzama se ve proyectada en un futuro viajando con la Selección Nacional, aspira llegar al tope y a mantenerse en el mismo a base de trabajo y enfocada.
Valentía, confianza y fe, son herramientas que maneja a diario ya que para ella el karate brinda valores y equilibrio emocional.
“Es bonito que conozcan esta disciplina, la conexión que hay con el coach es impresionante y todas las personas detrás de ti esperando un resultado”, finalizó.