19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Por amenazas extremistas cancelaron emisión de película de Oliver Stone en Ucrania

Contrapunto | Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

La cadena ucraniana que transmitiría el material, tomó la medida luego de haber sido amenazado y de haber sufrido un ataque perpetrado, el pasado sábado, contra el edificio del canal con lo que parecían lanzagranadas. El Gobierno no ha implementado medidas

Después de recibir graves amenazas y sufrir un ataque de extremistas con lanzagranadas, el canal de televisión ucraniano 112, canceló la emisión del documental Revelando Ucrania, del director estadounidense Oliver Stone en el que se incluye una entrevista con el presidente ruso, Vladímir Putin.

El estreno en Ucrania del documental, que también recoge una entrevista al político prorruso Víktor Medvedchuk, a quien se atribuye mucha cercanía al presidente Putin, creó polémica en algunos sectores de la sociedad, especialmente entre los radicales y el Gobierno, reseñó EFE.

Foto: es.sol.net

El Ministerio de Información Pública dijo el viernes que el canal no debía emitir «un filme propagandístico» que «amenaza la seguridad de información» de Ucrania.

Consideró «inaceptable la emisión en un canal de televisión de materiales audiovisuales que abiertamente difunden una narrativa antiucraniana de la propaganda del Kremlin y manipulaciones utilizadas por la Federación Rusa en su guerra híbrida contra Ucrania». 

El documental recoge las protestas proeuropeístas del Maidán, que acabaron con el entonces presidente Víktor Yanukóvich (2010-2014), la guerra en el este de Ucrania, la detención de los marineros ucranianos por los guardacostas rusos y la supuesta injerencia de Kiev en las elecciones presidenciales de 2016.

Se trata de la relación de Paul Manafort, exjefe de campaña del presidente de EEUU, Donald Trump, con el prorruso Yanukóvich, del que había recibido 12,7 millones de dólares para asesorarlo.

La cadena ucraniana anuncio la decisión de no emitir finalmente el filme tras escuchar al consejo editorial internacional del canal, que recomendó no difundirlo para proteger, principalmente a los empleados de la empresa. 

La medida se tomó por «los ataques terroristas cometidos, la amenaza a la vida y la salud de los periodistas y la viabilidad de las amenazas del jefe de la organización Nebaiduzhi (Indiferente, de extrema derecha), Serhiy Sternenko, la despreocupación del Gobierno (…) y la incapacidad de proteger plenamente los derechos de los periodistas en caso de que haya sanciones contra el canal».

La cadena ucraniana había pedido previamente a los órganos de seguridad prestar protección a sus trabajadores ante las amenazas de fuerzas radicales que «tratan de influir en la política editorial de la cadena», pero el Gobierno no implementó medidas, según 112.

El sábado miembros de grupos radicales atacaron el edificio del canal ucraniano con lo que parecían lanzagranadas, según el canal de televisión, un acto que ha sido calificado por la cadena de «ataque terrorista» y que ha sido condenado por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). 

«La seguridad de los empleados del canal de televisión 112 Ucrania y de su página digital 112.ua es nuestra prioridad», recalcó el director general del grupo, Ehor Benkendorf, quien urgió al presidente, Vladímir Zelenski, al Ministerio del Interior y al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) a garantizar el derecho al trabajo y a la seguridad de los trabajadores del canal». 

La cadena de televisión condenó asimismo la censura y los atentos de frenar sus actividades, pero recalcó que estos hechos forman parte de la «situación insatisfactoria asociada con el mantenimiento de la libertad de expresión en Ucrania».

Recalcó además que el documental de Stone «no viola ninguna ley ucraniana» y recordó que se proyectará en 70 países. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...