22.4 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Maestra Francesca Canali se reencuentra con El Sistema

Fecha:

Comparte:

La visita de la maestra Francesca Canali fue posible gracias a la programación del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño bajo el auspicio de la Fundación Hilti

Durante dos productivas semanas de trabajo El Sistema contó con la visita de la pedagoga, flautista e investigadora científica italiana Francesca Canali, quien destacó por su participación como solista junto a la Orquesta Barroca Simón Bolívar, y dedicó su estadía al encuentro con los alumnos pertenecientes a la Escuela Nacional de Flauta (ENF) y a los líderes de este instrumento en cada estado, a través de una serie de clases magistrales.  

FRANCESCA CANALI (5)

La maestra Canali, además de haber visitado Venezuela en ocasiones anteriores, también contribuyó con la formación de los flautistas durante la pandemia, al brindar sus conocimientos a través de las plataformas digitales: “Ha sido mucho mejor pasar de la pantalla a la vida real. La experiencia durante la pandemia fue casi mística, porque la conexión en ese momento todavía no estaba tan desarrollada como ahora, se conectaban personas de todo el país y en muchos casos la conexión no era tan buena, y digo que fue casi mística porque de forma online se pierden muchos detalles, entonces tenía que buscar la manera de interpretar lo que tocaban y buscar la mejor forma de decir las cosas para que tuvieran sentido, ahora escucharlos en vivo es otra cosa, me siento mucho mejor y encantada”.

FRANCESCA CANALI (2)

Este nuevo encuentro permitió a los ejecutantes de flauta tener un acercamiento más personal con la maestra, quien no ocultó su encanto al trabajar con los jóvenes músicos: “Estoy encantada de estar de nuevo aquí, es una experiencia muy bonita, encontré jóvenes flautistas fantásticos y bien preparados, con repertorio virtuoso, con mucha pasión por la música y creo firmemente que también han trabajado con maestros sumamente apasionados. Los jóvenes que he escuchado son de un nivel realmente muy alto, como músicos y como personas”

FRANCESCA CANALI (3)

La segunda semana de trabajo estuvo dedicada a atender a los líderes estadales de flauta, los cuales juegan un papel de gran importancia en los núcleos de todo el país, al ser su labor formar nuevos instrumentistas, además de complementar el trabajo de los profesores en cada localidad. Dentro de la programación contemplada para esta ocasión, se realizaron clases magistrales grupales e individuales, asesorías personalizadas con los maestros flautistas Aron García, coordinador de la ENF y José García, ambos integrantes del comité académico de la ENF, quienes se enfocaron en la creación de una guía secuencial y formativa de la escuela de flauta de los primeros 4 niveles, y una mini conferencia titulada “El mundo interior del músico”, basada en las investigaciones realizadas por la maestra Francesca desde hace más de 20 años, a partir de todo lo que se escucha a través del sonido, y en la manera de tocar, pero no se ve, lo que sucede en la cabeza, en el cuerpo y en el alma. 

Para el cierre de esta experiencia, realizaron una pequeña actividad interactiva en la que todos los participantes interpretaron diferentes obras, incluyendo a la maestra Francesca Canali. Se presentaron solistas, cuartetos y un ensamble grupal; además contaron con la presencia y acompañamiento del talentoso cuatrista Deogo Casanova, integrante de la Orquesta Alma Llanera Región Capital. 

FRANCESCA CANALI (6)

“Yo creo que lo que hace la diferencia de El Sistema frente a otras orquestas del mundo es la cultura de cuidar de la persona, no se separa el desarrollo de la personalidad del desarrollo musical, y yo hago también mucha búsqueda científica y en realidad esto que hace El Sistema es lo más sano, para desarrollar el espíritu creativo de la persona, sentirse visto, considerado como persona, sin importar su nivel técnico, eso puede ayudar a que la persona se sienta bien porque se le otorga confianza, y es una fuerza que ayuda mucho”, expresó la maestra. 

La visita de la maestra Francesca Canali fue posible gracias a la programación del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño bajo el auspicio de la Fundación Hilti. 

FRANCESCA CANALI (1)

Las experiencias brindadas por los maestros internacionales que visitan nuestra institución, constituyen un aporte fundamental para el crecimiento de los integrantes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wall Street abrió en rojo tras el anuncio de Trump de aranceles del 30% a la UE y México

Wall Street empezó la semana con números rojos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este fin de semana que...

2-0 Brasil ganó a una complicada Venezuela con goles de Amanda Gutierres y Duda Sampaio

La vigente campeona de la Copa América Femenina, Brasil, derrotó este domingo por 2-0 a una complicada Venezuela, con goles de Amanda Gutierres y...

Jannik Sinner gana su primer título en Wimbledon tras derrotar a Carlos Alcaraz

Jannik Sinner logró su primer título del torneo de Wimbledon tras vencer al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 El tenista italiano...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la masonería y sus principales protagonista en Venezuela?

Si hay una palabra que ha despertado curiosidad, misterio y especulación a lo largo del tiempo, esa es "masonería". Se habla de ella como...

Activan el Estado Mayor de lluvias en Cojedes para atender a familias afectadas

El representante a nivel nacional del PSUV en la región, Jhon Moreno, informó que la crecida del río Cojedes afectó a los municipios Ricaurte,...