20.8 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Felipe Peláez fusiona su esencia y la música instrumental en “Un Sueño Llamado Sinfónico”

Julianis Caldera | @julianisc

Fecha:

Comparte:

La creación de esta producción discográfica tuvo el acompañamiento de diferentes talentos venezolanos, incluyendo 75 músicos del Sistema de Orquestas del país

El cantautor colombo-venezolano, Felipe Peláez, encontró el balance entre la música sinfónica y su esencia vallenata con el álbum “Un Sueño Llamado Sinfónico” una producción con la que, además, celebra 20 años de carrera artística.

Este álbum cuenta, que tardó alrededor de siete años en materializar y finalmente lanzar al ruedo en mayo, expone parte de sus mayores éxitos en una versión sinfónica, y nuevos temas que van acompañados de instrumentos de la música vallenata y un grupo de 70 músicos del Sistema de Orquestas de Venezuela.

“Logré terminar el álbum justo cuando ya empezaba la celebración de 20 años de mi carrera con la nobleza del vallenato que se puede combinar con otros ritmos y por eso nos embarcamos en la titánica labor de llevarlo a otro nivel sinfónico”, expresó Peláez.

El también compositor y productor, se caracteriza por su curiosidad de sumergirse en diferentes géneros, aunque manteniendo el toque vallenatero que lo define, es por ello que comenzó con este reto con “Un Sueño Llamado Ranchera” y ahora decidió apostar por este nuevo álbum.

La producción cuenta con la participación de más de 70 músicos del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, además reveló que una de sus inspiraciones fue el cantante venezolano, Ricardo Montaner, al ser uno de los compositores admirados por el colombiano, pero también tuvo la colaboración del arreglista criollo José Luis García.

Con este álbum, la idea principal de Peláez era mantener su esencia vallenata por lo que mantuvo la guachara, el acordeón, el bajo a lo que se sumaron los instrumentos sinfónicos que, junto al maestro García, lograron desarrollar algunos arreglos en base a las canciones ya existentes del intérprete y crear nuevos sonidos para los lanzamientos que realizaría en esta ocasión.

“Es de lo mejor que me ha podido suceder en la vida, creo que es de la sensación es más espectacular de los cinco momentos más espectaculares que he tenido en 20 años de carrera”, expresó el cantante de “Tan Natural”.

Esta no es la primera vez que Peláez se relaciona con la música sinfónica, hace un año se presentó en el Teatro Teresa Carreño, donde ofreció un repertorio sinfónico, una experiencia que describió como única, al ver la sala repleta y contar en la tarima con una gran cantidad de músicos venezolanos que lo acompañaron durante su repertorio.

“Por fin llegó la bendita noche en que observé un Teresa Carreño repleto y tenía toda esa tremenda mole de músicos sinfónicos y mi banda detrás de mí, si algún momento que yo hice así yo dije ‘guau’, es casi que alcanzar un poquito la la excelencia. Cuando tú trabajas ya este nivel la música es increíble”, rememoró el colombo-venezolano.

El álbum viene acompañado de una propuesta visual única, con una carátula diseñada por el caricaturista venezolano Rolando Arias, y un empaque exclusivo en formato Vinilo Picture realizado en Alemania.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...