26.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Eduardo Fernández presentó el libro titulado «Ideas para el Cambio»

Fecha:

Comparte:

Mercedes Malavé, prologuista de la obra, destacó el «preclaro pensamiento del autor, su ejemplo de vida política y testimonio de lucha que constantemente aporta el doctor Fernández a la solución de los problemas nacionales»

A sala plena en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, frente a una cualitativa audiencia compuesta por el cuerpo académico y alumnado de la UCV, en presencia de Rector Victor Rago y del decano de FACES, Luis Angarita, se realizó la presentación del libro «Ideas para el Cambio» del Dr. Eduardo Fernandez, cuya obra compilo los más recientes artículos de opinión del autor, obra que evidencia «la coherencia y claridad de la visión prospectiva del político y catedrático respecto a la realidad venezolana».

Correspondió a Nilsón Guerra, director general de la Fundación Alberto Adriani, coeditores del libro, resaltar la pertinencia del material recogido en la obra, la cual ofrece una visión evolutiva en el ambito de la cultura política del país, señalando caminos certeros para enfrentar la crisis que padece la República.

Mercedes Malavé, prologuista de la obra, destacó el «preclaro pensamiento del autor, su ejemplo de vida política y testimonio de lucha que constantemente aporta el doctor Fernández a la solución de los problemas nacionales».

Por su parte, Eduardo Fernández, relató a la audiencia «los antecedentes históricos que marcaron la vida de la República, contextualizando los tiempos y realidades que enfrento el país en cada ciclo, y efectuó un comparativo entre ellos, concluyendo en la evaluación del sentimiento nacional de cambio que reclama el país, aterrizando en una propuesta de plan común de Gobierno delineando las bases de un programa político inteligente y patriótico, que contempla cinco puntos: cambio político, que impone la sustitución de la cultura de la confrontación estéril por la cultura del diálogo civilizado y la búsqueda de consensos. Cambio económico, que elimine la inflación y la recesión, orientándose al desarrollo del modelo de economía social y ecológica de mercado. Cambio social, contemplando la erradicación de la pobreza y el impulso determinante a la educación. Combate a la corrupción, que implica su erradicacion, incluyendo un cambio de paradigma que impulse nociones ejemplarizantes y edificantes».

.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro celebra creación de zona económica binacional entre Venezuela y Colombia para aumentar «las facilidades para un comercio fuerte»

Nicolás Maduro celebró este jueves la firma del memorándum de entendimiento entre Colombia y Venezuela para el establecimiento de una zona económica binacional entre...

Willian Rodríguez: “Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas”  

"Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas, y transformarse en un suplidor seguro para otros países", sostiene el...

En el evento Petare en Alta estilo Downhill Bike, municipio Petare se convierte en «pista para el ciclismo extremo»

En el evento Petare en Alta estilo Downhill Bike, el municipio Petare se convierte en pista para el ciclismo extremo. Este viernes 18 de julio,...

Snoop Dogg se convierte en copropietario del club de fútbol Swansea City

El rapero estadounidense Snoop Dogg anunció este jueves 17 de julio ser el nuevo copropietario e inversor del Swansea City, equipo galés que milita...

Carlyana Arriechi candidata a la alcaldía de El Hatillo plantea «optimizar el servicio de agua potable y vialidad»

La candidata a la alcaldía del municipio El Hatillo en el estado Miranda, Carlyana Arriechi, afirmó que de "obtener la victoria electoral en los venideros...