El exintegrante de Los Sordos aseguró que, aunque parezca que en el país que no hay espacios para que las agrupaciones toquen, desde su punto de vista, la crisis en Venezuela es incentivo para la creación
Levy Riccetti, exvocalista de Los Sordos presentó su nuevo tema musical Un buen despecho en colaboración con Leonardo Dávila. Vale recordar que ambos músicos compusieron la canción Punto y aparte, publicada en 2011. Nacido en Caracas, Riccetti tiene pensado publicar su disco solista en los próximos meses, junto a un video promocional que saldrá en los próximos días.
Contrapunto conversó este músico caraqueño para ver qué trae en esta nueva faceta musical.
-¿Por qué hacer música en solitario luego de tener una trayectoria con Los Sordos?
Tenía cerca de 10 años con Los Sordos. Decidimos tomarnos un tiempo para que cada uno hiciera sus proyectos, en ese tiempo decidí arriesgarme como solista, empecé a componer y rediseñar mi concepto.
-¿Qué fue lo que ocasionó la separación de Los Sordos?
Queríamos mantenernos en el ambiente musical, pero cada quien por su lado. Nuestro guitarrista, Hector Castillo; quien no es el bajista de Dermis Tatu (risas) se fue a Irlanda, Reynaldo Rodriguez fundó Sweet Spot Studio y yo, bueno me dediqué a ser solista.

-¿El disco que vas a sacar como solista ya está listo?
Si, de hecho lo grabé en Remoto Estudio en La Unión del Hatillo, bajo la producción de Fidel Goa. De hecho Fidel lo está mezclando en su estudio: Mantra Studio.
-¿Qué propuesta musical va a presentar en este disco?
Quise experimentar con nuevos sonidos. Siempre he sido compositor para Los Sordos y siempre he tocado el piano, así que lo que componía se lo presentaba a la banda y de ahí hacíamos el tema en formato: Batería, piano, guitarro y bajo. Pero esta vez quise hacer cosas nuevas con sintetizadores y otros teclados.

-¿Quiénes participaron en este disco contigo?
Varios músicos. Durante mi etapa con Los Sordos conocí a varias personas que, cuando los llamé para sumarse al disco dijeron que si de una, como Ricardo Martínez quien tocó el bajo, Gustavo Medina que acompañó a Laura Guevara, Enrique Pérez que estuvo un tiempo tocando para Mc. klopedia, Simón Medina en la batería… buenos músicos (risas).
-Durante la composición del disco ¿Qué música escuchabas para inspirarte?
Siempre he escuchado música clásica por el piano. En esto años de composición escuché mucho jazz, Miles Davis y esas cosas.
-Quisieras girar y volver a montarte en la tarima sin Los Sordos
Si claro, voy a lanzar un video promocional en tres semanas y estoy organizado presentaciones en Caracas y México.

-¿Qué planeas a futuro como solista?
Creo que mucha gente se va a sentir identificada con esta nueva canción que ahora lanzo, quisiera seguir experimentando con la música y conseguir un punto en el que pueda hallar esa visión a la quiero llegar experimentando con nuevos sonidos.
-¿Con cuáles músico quisieras tocar en este nuevo proyecto?
Quiera tocar con muchas personas con las que había tocado en mi etapa con Los Sordos, de hecho estaba conversando con Vargas para un día estar juntos en tarima.

-¿Cómo crees que están haciendo música las nuevas generaciones de bandas?
Opino que Le Cinema y Anakena son bandas que están haciendo las cosas muy bien. He estado con Anakena en estudio y han mejorado mucho, tanto en grabación como en conciertos en vivo. Pareciera que no había más espacios para tocar, luego aparecieron agrupaciones que han cambiado todo de nuevo. La música no muere, mientras más crisis haya más arte existirá.