24.5 C
Caracas
lunes, 14 julio, 2025
Publicidad

Ensamble Gurrufío llenará de música a Bogotá

Fecha:

Comparte:

Ensamble Gurrufío es una de las agrupaciones venezolanas de mayor trayectoria internacional, siendo desde hace casi cuatro décadas, referencia mundial del altísimo nivel de nuestra música, a la cual sus integrantes han aportado su conocimiento de lo popular, elementos contemporáneos y un estilo virtuoso que es su sello y que la convierten en una versátil propuesta popular-académica

El próximo jueves 27 de abril: Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya, integrantes de Ensamble Gurrufío, llenarán de buena música el Teatro Colsubsidio de Bogotá en la apertura del Festival Espacio Sonoro Colombo-Venezolano, donde hará sentir la riqueza rítmica y melódica de su  variado repertorio, caracterizado por arreglos que explotan, exploran y reinterpretan los elementos universales de los géneros musicales del país.

Largo ha sido el camino que ha transitado este grupo que, gestado en el intenso ambiente artístico de la Caracas de mediados de los ochenta, se fue transformando en plural y colectivo cimiento del patrimonio sonoro de Venezuela.

Con catorce producciones discográficas, once Discos de Oro e innumerables reconocimientos nacionales e internacionales, el ensamble venezolano se ha presentado en más de cien países, destacando, entre muchos otros, sus recitales en el Carnegie Hall, de Nueva York, en el Barbican Centre, de Londres o en el Opera Hall de El Cairo.

Sus espectáculos, aplaudidos por público y crítica, dejan entrever una direccionalidad que tiende a universalizar el sentido polirrítmico e integrador de Venezuela, según ha dicho la crítica internacional.

El respeto a la diversidad y la apertura hacia los aportes de cada integrante que internamente define a Gurrufío, es otro de los secretos de su éxito. “Siempre buscamos distinguir el valor que en sí posee cada género o forma musical que abordamos para, en ese reconocimiento, explorar sus matices y difundir su riqueza como algo muy nuestro, sin perder la esencia del discurso musical”, afirman.

El Festival Espacio Sonoro Colombo-Venezolano, producido por la Caja Colombiana de Subsidio Familiar, Colsubsidio, reúne durante tres días a tres relevantes representantes de las músicas de los dos países.

Luego de la presentación de Ensamble Gurrufío, el jueves 27 a las 7:30 p.m; tocará el turno a Alexis Cárdenas y Recoveco, grupo conformado por cuatro músicos de Colombia y Venezuela residenciados en Francia, quienes ya se han presentado en Europa y América. Con un amplio repertorio instrumental y vocal de música tradicional y de vanguardia, en su actuación del viernes 28 de abril harán sonar valses, joropos, merengues, bambucos, danzas y pasillos, así como otros géneros musicales del continente.   

Cierra el evento el sábado 29 de abril con Cruzao, agrupación manizaleña que a través de la flauta, el guitarrón, el tiple, la bandola y la percusión sintetiza gran parte de la diversidad rítmica, tímbrica e interpretativa de las músicas colombianas. Esta es una de las agrupaciones más virtuosas y representativas del folclore del vecino país. El grupo tendrá como invitada a la cantante Juliana Escobar.

Luego de esta presentación, la búsqueda de este flexible ensamble proyecta la celebración de sus cuarenta años. Una nueva producción discográfica, conciertos en el exterior y en diversas ciudades del país, conjugando conciertos y el taller “Aprende y toca con Ensamble Gurrufío”, son algunas de las actividades que preparan para ese aniversario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Activistas exigen indemnización para víctimas de violación de DDHH en Venezuela

El pasado jueves 10 de julio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue sede del...

El nuevo record que implantó Eugenio Suárez para venezolanos antes del Juego de Estrella

En una noche que quedará grabada en la memoria del béisbol venezolano, Eugenio Suárez conectó su cuadrangular número 31 de la temporada el pasado...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #14Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 14 de julio será...

Luigi Pisella: “Vamos a seguir haciendo lo que sabemos hacer que es influir, incidir en las políticas públicas que ayuden al país»

Luigi Pisella está convencido que pueden seguir incidiendo en la construcción de políticas públicas que puedan dinamizar la economía y generar empleos, generando un...

Expo «Simón de Niño a Libertador» alcanza casi 18.000 visitas en un día

La exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanzó este sábado casi 18.000 visitas, el mayor número desde que se inauguró el pasado 1 de...