19.7 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

Este #30Sep el mundo recuerda el nacimiento de Héctor Lavoe

Fecha:

Comparte:

El legado de «El Cantante de los cantantes» es innegable para los nuevos interpretes de la género de la salsa. Por eso, este 30 de septiembre es recordado por su gran aporte a la industria musical

Tal día como hoy, pero de 1946 nació en Ponce, Puerto Rico, Héctor Juan Pérez Martínez, conocido mundialmente como Héctor Lavoe considerado como uno de los grandes exponentes del género salsa.

Este reconocido cantante puertoriqueño desarrolló su carrera musical en Nueva York a los 17 años bajo la tutela de Roberto García en su orquesta. Luego de varios periodos en dicha agrupación, perteneció a la Orquesta de Nueva York, Kako All-Stars y por último, la orquesta de Johnny Pacheco , la Fania All Star.

Para el año de 1967, Lavoe ingresó a la Orquesta de Willie Colón, cómo vocalista principal, dónde grabó las placas discográficas «El Malo», «The Hustler», «La Gran Fuga», «Cosa Nuestra», entre otros.

Mientras estuvo en la orquesta de Colón, «El cantante de los cantantes» se convirtió en un adicto a las drogas y a una vida basada en los excesos lo que desencadenaron un serie de situaciones adversas para su carrera.

En 1979, bajo una profunda depresión, Lavoe buscó ayuda de un santero para atender su problema de drogas. Después de un período en rehabilitación, sufrió otra recaída en 1987, cuando su hijo mayor, Héctor Luis, falleció a los 18 años de edad tras una herida con arma de fuego que le produjo un amigo. Ese mismo año su suegra fue asesinada y falleció su padre.

Para finales de los años 80, «el Jíbaro de Puerto Rico», fue diagnosticado con el virus VIH. Para 1988, Lavoe decidió relanzar su carrera con un concierto en Bayamon que fue suspendido tras no llenar el aforo.

Ante este acontecimiento el cantante decidió suicidarse lanzándose desde el balcón del décimo piso del hotel donde se alojaba, pero sobrevivió a la caída. Antes de que se agravara su estado de salud, «el flaco de oro» como también era conocido grabó un último, llamado «Héctor Lavoe & Van Lester: The Master and the Protege».

Héctor Lavoe falleció el 29 de junio de 1993 en el Memorial Hospital de Queens, debido a una complicación con el SIDA. Fue enterrado en el cementerio Saint Raymond de Queens, Nueva York.

Hoy, con motivo de su cumpleaños número 73 te traemos estos temas para recordar al «Cantante de los cantantes»:

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #16Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 16 de julio será...

El agua es vida y una necesidad que ayuda a organizar a comunidades que defienden sus derechos en el estado Lara

Los problemas con el suministro de agua en Barquisimeto ha sido el punto de encuentro para que organizaciones de todos los sectores de la...

Francisco López: Nuestro mensaje a los empresarios es que no estamos a favor del gobierno, sino a favor de la economía

Querer llegar a un gremio, en las circunstancias políticas y económicas del país, podría ser tomado como un indicativo de locura. Pero Francisco López,...

Maduro respalda gestiones de Colombia y Sudáfrica por la paz de Palestina

Nicolás Maduro envió una carta a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en el que respalda las gestiones que desde el Grupo La Haya...

Maduro anuncia financiamiento para proyectos que queden en segundo lugar en consulta popular en Petare

Nicolás Maduro anunció este martes que el proyecto que quede en segundo lugar en la consulta popular de los jóvenes que se realizará el...