19.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

El telón del Teresa Carreño se alza para Hamlet, una experiencia por vivir

Jeison Ángel @jei3128

Fecha:

Comparte:

Representantes de la prensa e invitados especiales disfrutaron de la magia que brotó del ensayo general de Hamlet la experiencia, en la espectacular Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño

Pocas horas han transcurrido desde que espectadores, invitados especiales, periodistas y diferentes medios de comunicación contemplaron por primera vez el esfuerzo de meses de trabajo materializados ahora en una majestuosa puesta en escena por parte del elenco de Hamlet la experiencia, una tragedia del escritor inglés William Shakespeare, adaptada y dirigida por José Manuel Suárez.

Lo comentado y prometido por el elenco, director y productora en días pasados en la presentación y rueda de prensa se pudo percibir en el ensayo general.

Una sala repleta de expectantes miradas fue el resultado de la convocatoria realizada. Un engranaje perfectamente funcional entre elenco, ensamble, orquesta, escenario y utilería es uno de los aspectos resaltantes del espectáculo ofrecido.

Con bellas y elaboradas vestimentas subieron al escenario las intérpretes, que, en cuestión de segundos dieron muestra de la calidad del show que esperan brindar a los asistentes a las cinco funciones.

Con soltura, energía, confianza y comodidad, las actrices demostraron la habilidad que poseen para manejar un escenario imponente y complejo para el desplazamiento; muestra magistral del trabajo hecho en meses de preparación.

Un montaje hecho a dos actos, el primero de una hora y 45 minutos aproximadamente, con un intermedio de 15 minutos, para concluir con un segundo acto de aproximadamente una hora.

Que el tiempo que demanda ver la obra completa no sea impedimento; realmente será de las mejores inversiones de tiempo y recursos económicos que se pueda realizar en un futuro cercano.

Diversos géneros musicales acompañan este montaje protagonizado por un grupo de mujeres excepcionales que transmiten y conectan con las emociones. Bien acompañado, además, por un río incontrolable de frases interpelantes que se podrán escuchar durante la ejecución.

Entre una gran ovación del público empieza y culmina la presentación del día 8 de junio.

Una obra en la que la venganza, traición, pasión, emociones y risas, cautivarán completamente la atención, así como los juegos visuales y los movimientos en el set, una experiencia que verdaderamente solo podrá disfrutarla quien la viva.

Son solo cinco únicas funciones, no hay más y falta muy poco tiempo para que la primera función de inicio.

Con una capacidad de 1197 puestos, la sala Ríos Reyna está lista y preparada para deleitar con un juego de luces, humo y un dinámico escenario a espectadores que este 9 de junio se darán cita en sus instalaciones ¡No te lo puedes perder!

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ceballos: «Pretenden impulsar una reforma constitucional de forma ilegal»

El presidente del partido Arepa Digital, Daniel Ceballos, señala que el Gobierno de Nicolás Maduro avanza con la propuesta de realizar una reforma constitucional...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #15Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 15 de enero será...

Alumnos y profesores ucevistas asistieron a la clase de Juan Barreto en la Escuela de Comunicación y se hicieron solidarios

Este martes 14 de enero, el salón 2C de la Escuela de Comunicación Social fue el aula en la que profesores de la Universidad...

Al maestro, con cariño: Cinco claves de los héroes venezolanos que siguen en las aulas contra viento y marea

Algunas cosas varían, pero otras no cambian. Este 15 de enero es el Día del Maestro y las condiciones en las que las y...

«El maestro Prieto nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta de defensa», señaló Oscar Ronderos en la AN

“El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa nos dio a los venezolanos de abajo la educación como herramienta para defendernos”. Así lo defendió -la tarde...