22.1 C
Caracas
lunes, 16 junio, 2025

«El Amparo» llega a Madrid para contar una historia «cruel» y real

EFE/Foto: BIFF

Fecha:

Comparte:

Tras pasar por más de 50 festivales, la cinta de Rober Calzadilla se proyectará entre el 11 y el 27 de julio en la Casa América de la capital española

En el filme El Amparo, el cineasta venezolano Rober Calzadilla muestra, asegura un cable de la agencia española de noticias EFE, cómo en Venezuela hay una histórica tendencia de los Gobiernos de maquillar «todos sus crímenes, todas sus crueldades».

La historia basada en un caso real se cuenta a través de un largometraje que podrá verse desde mañana en la Casa América de Madrid.

Durante nueve días -entre el 11 y el 27 de julio- se exhibirá la película que cuenta un terrible suceso en el que ese «maquillaje» no funcionó, como señaló a Efe su director.

«Hubo un pueblo, un pequeño pueblo que se hartó, y aún estamos a casi 40 años y los sobrevivientes no se detienen, siguen con sus demandas de justicia ante el Estado venezolano», resaltó el cineasta en referencia a los hechos de 1988 cuando fuerzas de seguridad venezolanas asesinaron a catorce pescadores.

Para entonces, durante el gobierno de Jaime Lusinchi, las autoridades acusaron a los pescadores de pertenecer a la guerrilla colombiana, ellos estaban en una zona fronteriza y los dos únicos supervivientes fueron presionados para que reconocieran ser lo que no eran.

«En Venezuela, en el pasado, los gobiernos maquillaban con mayor o menor suerte todos sus crímenes, todas sus crueldades», indicó Calzadilla. Un ejemplo es el ocurrido en El Amparo, pero hubo otros casos posteriores «también espantosos» y con implicaciones gubernamentales.

Y pese al horror que Calzadilla cuenta en su filme, reconoce que «los viejos Gobiernos vistos a la luz de hoy, resultan auténticos niños de pecho al lado del abuso de poder que ejerce la dictadura de Nicolás Maduro y sus secuaces».

«Ya no usan maquillaje, ahora todo es directo. Si hiciste un chiste malicioso contra cualquier miembro de la dictadura, eres buscado, te siembran cualquier cantidad de cosas, desde armas hasta drogas, sin filtro», explica.

La cinta narra la masacre ocurrida en el año 1988 en la población venezolana del mismo nombre, ubicada en la frontera con Colombia/ Foto: BIFF

«Ni siquiera los medios de comunicación o las denuncias en las redes sociales sirven de barrera de contención para las acciones de «la dictadura de El Chavismo-Madurismo», que «ha hecho más vigente que nunca El Amparo, lo cual es una vergüenza sin proporciones», puntualizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Fuenmayor: La abstención solo nos ha dejado dos victoriosos y un derrotado

"Yo voy a votar siempre porque todavía me queda ese recurso. ¿Que no sirva? Está bien. ¿Que se van a robar los votos? Por...

Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby Pérez

El presidente Nicolás Maduro, otorgó la nacionalidad venezolana post mortem al merenguero dominicano Rubby Pérez, quien murió luego de un accidente en una discoteca...

Un muerto y 17 heridos ocasionó sismo de magnitud de 6.1 en Lima

Las autoridades de Perú elevaron a 17 los heridos que dejó el sismo de magnitud 6.1 que sacudió este domingo Lima y la provincia...

León XIV llama a la paz en Oriente Medio, Ucrania y en otros conflictos

El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín...

FANB incauta materiales usados para minería ilegal en Amazonas

El Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó este domingo sobre la detención e incautación de materiales para...