22.1 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025
Publicidad

Con «Aquí no se pide nada» Franco de Vita recuerda a la Venezuela abierta a migrantes

Fecha:

Comparte:

«Iba dándolo todo, y nunca miraba a quien. Así es de generosa, la tierra que me vio nacer», reza la canción con la que el cantautor recuerda al país.

El cantautor venezolano Franco de Vita, comenzó la década con el lanzamiento de «Aquí no se pide nada», una canción de amor a Venezuela que recuerda la época en la que era un país con los brazos abiertos a los migrantes.

«Aquí no se pide nada. Solo ganas de trabajar», canta De Vita en el nuevo tema, para luego describir algunos de los paisajes icónicos que resaltan los venezolanos, mientras acompaña su estilo musical con instrumentos del folklore criollo.

«Iba dándolo todo, y nunca miraba a quien. Así es de generosa, la tierra que me vio nacer», avanza la nostálgica canción.

La influencia de los migrantes en Venezuela no es un tema ajeno a De Vita, quien nació en Caracas de padres italianos.

Cuando tenía dos años su familia regresó a Roma, pero terminó volviendo a la capital en su adolescencia para luego desarrollar su carrera desde allí.

Ahora De Vita, lleva varios años radicado en España y es un abierto crítico al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y de la crisis económica y social que vive el país, y que ha generado un éxodo que organismos internacionales han cifrado en más de 4 millones de venezolanos fuera de su país.

También han sido frecuentes las denuncias de xenofobia y rechazo hechas por esos venezolanos apostados ahora en otras naciones.

Con motivo de este nuevo lanzamiento, el artista ha destacado ya en sus redes sociales que, a pesar de lo que vive el país, la frase que une a la Venezuela de antes con la de ahora es «aquí no se pide nada, solo que nos dejen vivir en paz».

La imagen promocional del tema es la silueta del mapa de Venezuela en blanco, sobre un fondo negro que podría ser de piedra o un dibujo ancestral.

Tampoco ha dejado claro si este se trata del primer sencillo de su próximo disco.

De Vita, ya le ha cantando a la situación de su país en el pasado, pues en 2016 usó el lanzamiento de su último álbum de estudio, «Libre», para expresar su apoyo a los estudiantes que en esos momentos protestaban en las ciudades más importantes del país.

En una entrevista con Efe entonces, De Vita indicó que los tres elementos que caracterizan todas sus producciones son que «te emocionan, te hacen pensar y te hacen vibrar».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avior conectará a Caracas con El Vigía a partir del #7Abr

Avior Airlines ofrecerá 1.000 asientos a la semana para conectar a los pasajeros desde la ciudad de Caracas hasta El Vigía, en el estado...

Inició el pago del bono «Somos Venezuela» y «Chamba Juvenil» de marzo

El monto del estipendio otorgado, a cada uno, corresponde al mes de marzo de 2025 y es entregado de manera gradual Este 18 de marzo...

El papa Francisco llama a «desarmar la Tierra» en una carta enviada desde el hospital a diario italiano

En la misiva, publicada este martes en el periódico, el pontífice afirmó que "en este momento de enfermedad en el que, como he tenido...

Accidente aéreo en Honduras: Bomberos confirman 12 fallecidos

Las autoridades no han precisado detalles de la persona desaparecida, una más de las 17 que dieron a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Falcón alberga primer campamento de Gimnasia Rítmica

El Gimnasio "Gabriel Guanipa Semeco" de Coro, será el epicentro del primer campamento de Gimnasia Rítmica, el cual beneficiará a 40 gimnastas de tres...