17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Falleció la cineasta venezolana Margot Benacerraf

Fecha:

Comparte:

Benacerraf, pionera del cine venezolano, fundó la Cinemateca Nacional y dirigió películas fundamentales como Araya, galardonada en el Festival de Cine de Cannes en 1959

Este miércoles se dio a conocer la noticia del fallecimiento de la reconocida cineasta venezolana Margot Benacerraf, pionera del cine venezolano, fundadora de la Cinemateca Nacional y directora de películas fundamentales como Araya – galardonada en el Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, en 1959 – y Reverón.

Los mensajes de condolencia por la partida física de la cineasta venezolana se han multiplicado por redes sociales, en reconocimiento a su aporte a la cultura del país.

Se informó que el funeral se realizará en la Quinta Beit Yossef en San Bernardino, Caracas.

“Margot, arquetipo de la mujer cineasta venezolana, no solo cumplió con brillo su oficio, inmortalizado en los filmes Reverón y Araya, merecedor este último del Premio Cannes en 1959. Ella, además, consagró su vida a la formación de nuevas generaciones y a la preservación del patrimonio fílmico venezolano, siendo fundadora y emblema de nuestra Cinemateca”, publicó el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, en la red social X.

En la publicación lamentó que Margot Benaceraff cambiara de plano menos de tres meses antes de cumplir los 98 años de edad, y recordó que el presidente Nicolás Maduro le confirió la Orden Francisco de Miranda en 2018.

“Yo no espero vivir 97 años, como Margot Benacerraf, pero sí suficientes como para ver con estos ojos que —cumplidos los plazos de ley— los restos de Román, de Margot y de Juanita, expresión amorosa de lo afirmativo venezolano, sean llevados al Panteón Nacional, tal como ocurrió con el maestro pintor de Macuto en 2016. ¿Lo merecen? Con creces. ¡Honor y gloria eterna!”, añadió Villegas en la red social.

“Con profundo pesar me entero de la partida física de Margot Benacerraf. Insigne mujer cineasta consagrada al cine y la cultura. Directora de “Araya” y “Reverón” fundamentales de nuestro cine y fundadora de Cinemateca Nacional quizá su obra más importante. Gracias Margot”, escribió por su parte en la red social X el presidente de la Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa Sarabia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución «debe pasar por una consulta popular»

"La propuesta de la reforma Constitucional es un evento que está normado en términos jurídicos y debe ser consultado con el pueblo venezolano", alertó...

Venezuela es el país con mayor número de solicitantes de protección internacional en España

El país de origen con más solicitantes ha sido Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total) La Oficina de Asilo y Refugio (OAR)...

El Supremo de EEUU confirmó ley que llevaría a la prohibición de TikTok a partir del #19Ene

La Corte estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno de Estados Unidos ha...

Viceministro William Castillo afirmó que al país le impusieron 53 sanciones después del #10Ene

Después del 10 de enero el país tiene 1.027 medidas coercitivas unilaterales y 53 sanciones, afirmó El gobierno venezolano aseguró que el país "suma más...

Gustavo Petro exigió al Gobierno de Maduro liberar a 12 colombianos detenidos en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a las autoridades de Venezuela que liberen a 12 ciudadanos colombianos que —dijo— detuvieron en el contexto...