No importa dónde te encuentres, aquí encontrarás un plan, o varios, que se adapten a tus gustos y te lleven a disfrutar de la cultura y las artes que ofrece la ciudad. Así que busca a tus amigos y ¡no pierdas esta agenda!
VIERNES 23
Riñón de cerdo para el desconsuelo
Hora:5:00 pm
Lugar: Espacio Plural del Trasnocho Cultural
Entrada: Bs 32.000, en la taquilla del Trasnocho
La pieza es la ganadora del V Festival de Jóvenes Directores, situada en la ciudad de París de 1939. Cuenta la historia de un escritor frustrado al borde de la locura y de una mujer que hace lo que sea por su amor.

Ensamble creativo
Hora: 5:30 pm
Lugar: Piso 5 del Tolón Fashion Mall, en Las Mercedes
Entrada: Libre
Se trata de la inauguración de la muestra que reúne obras del reconocido orfebre Alexis de la Sierra y de los alumnos de su Escuela de Orfebres, que celebra su 34 aniversario. La exhibición recorrerá cada piso del centro comercial y se mantendrá instalada hasta el próximo 31 de agosto.

Woodstock inédito
Hora:5:30 pm
Lugar: Sala Margot Benacerraf, Unearte, en Bellas Artes
Entrada: En la taquilla de la sala
El documental, dirigido por Michael Wadleigh, narra los hechos ocurridos en el Festival de Woodstock, que tuvo lugar en agosto de 1969 en Bethel, Nueva York. La película recibió el premio Óscar al mejor documental de 1970 y ha sido catalogada como una de las películas de entretenimiento mejor realizadas.

Rocketman
Hora: 7:00 pm
Lugar: Concha Acústica de Bello Monte, al final de la avenida Caurimare
Entrada: Libre
La película narra la trayectoria del artista Elton John, desde sus años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music hasta llegar a ser una superestrella de fama mundial.

Heteroflexible
Hora: 9:00 pm
Lugar: Teatrex, El Bosque
Entrada: Bs 31.250, por TicketMundo y Solo Ticket
La pieza se presenta como parte del segundo ciclo de presentaciones del Festival de Teatro Rosa. Se trata de una comedia particular donde la risa se conjuga con la reflexión. Muchos se sentirán identificados o reflejados.
SÁBADO 24
Alicia en el país de las maravillas
Hora: 11:30 am
Lugar: Trasnocho Cultural, en el C. C. Paseo Las Mercedes
Entrada: Bs 30.000, en la taquilla del Trasnocho
Alicia es una pequeña niña que se aburre con facilidad. Un día se encuentra con su hermana repasando sus lecciones de historia cuando un conejo blanco revisa su reloj y exclama que llegará muy tarde. Movida por la curiosidad, Alicia lo persigue hasta llegar a un mundo de maravillas, donde la esperan inolvidables aventuras.
Abajo Cadenas
Hora: Todo el día
Lugar: La Caja 1 del Centro Cultural Chacao
Entrada: Libre
En esta muestra Paul Amundarain, se mantiene aferrado a sus ideales y ahonda en la esencia de la ciudad de Caracas de los últimos tiempos.
El marco central de la exposición es un mural de casi ocho metros que contiene numerosas turbulencias de color rojo, referencias a la patria y a las cadenas del himno nacional.
Condorito, La Película
Hora: 1:00 pm
Lugar: Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes
Entrada: En la taquilla de la Cinemateca
Una película de animación dirigida por Alex Orrelle, cuenta cómo con la ayuda de su sobrino Coné, Condorito (icónica tira cómica que hace poco cumplió 70 años de su primera aparición) se embarca en una aventura épica para salvar a su futura suegra, Doña Tremebunda, y a la Tierra de un alienígena

Tiempos de Amar
Hora: 3:00 pm
Lugar: Sala La Viga del Centro Cultural Chacao
Entrada: Bs 17.391,30
Esta es una revista musical que reúne, en un espectáculo íntimo, las piezas más emblemáticas de Broadway en español, al tiempo que cuenta la historia de Elena, una amante de los musicales que tiene un programa de radio dedicado exclusivamente al mundo del teatro musical.
DOMINGO 25
Paraíso Perdido
Hora: Todo el día
Lugar: La Caja del Centro Cultural Chacao
Entrada: Libre
Liliana Martínez nos presenta en este trabajo fotos que interviene con óxidos y textos escritos a mano, con láminas de cartón reciclado como soporte, para servir de marco a conceptos como la escasez, el exilio, la pérdida del paisaje, la angustia y el hambre.
Gala clásica y neoclásica
Hora: 11:00 am
Lugar: Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes
Entrada: Libre
El Ballet Juvenil TC-Catia, bajo la dirección artística del maestro Ricardo Rodríguez, ofrecerá un programa fresco que incluirá piezas como Carmen, basada en la ópera homónima de Bizet; Muñecas (Memecas), Coppelia, Arlequinada, Danza Española y Fairy Doll
La señora Ímber
Hora: 4:00 pm
Lugar: Trasnocho Cultural en el C.C. Paseo Las Mercedes
Entrada: Bs 28.000, en la taquilla del teatro o por TicketMundo.
La actriz Julie Restifo interpreta a una de las personalidades más polémicas, inquietantes y misteriosas de Venezuela y de América Latina, en la versión teatral del libro homónimo que el periodista Diego Arroyo Gil escribió acerca de Sofía Ímber. La adaptación del texto es de Javier Vidal.

Vértigo
Hora: 5:00 pm
Lugar: Sala Cinemateca del Celarg, en Altamira
Entrada: En la taquilla del Celarg
Como parte del ciclo 120 años de un creador, se proyecta la obra maestra de Alfred Hitchcock, que narra la historia de un detective jubilado que tiene miedo a las alturas y es asignado a rastrear a la esposa del rico dueño de un barco.

Divorciarme yo...
Hora: 6:00 pm
Lugar: Trasnocho Cultural, en el C. C. Paseo Las Mercedes
Entrada: Bs 40.000
Relata la historia recurrente de Manuel, que tiene que ver con frustraciones matrimoniales: cinco bodas y cuatro separaciones a pesar de su emotiva vida existencial. Un monólogo escrito e interpretado por el primer actor Carlos Cruz.
