23.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Los Jasons: el misterioso grupo de científicos de élite que asesora al Pentágono

Fecha:

Comparte:

Dentro de la élite científica de Estados Unidos hay un grupo de académicos envueltos en un aura de misterio. Se trata del «Jasons», equipo conformado por unos 50 investigadores que asesoran al Departamento de Defensa de EE UU y a otras agencias del Estado

En su vida cotidiana son profesores e investigadores en algunas de las universidades más prestigiosas de EE UU, pero al mismo tiempo cumplen misiones secretas de las que dependen la seguridad no solo de su país, sino del mundo.

Coloquialmente a estos científicos se los conoce como «los Jasons».

Los Jasons trabajan en secreto / Foto: Pxhere

Por solicitud de estas agencias, los Jasons elaboran estudios basados en datos científicos, que sirven para tomar decisiones relacionadas con la seguridad nacional.

Más de la mitad de estos reportes son clasificados, y abordan asuntos como arsenales nucleares, satélites espías, guerra biológica, tecnología láser, misiles balísticos, inteligencia y defensa contra ataques terroristas.

Los Jasons trabajan en secreto / Foto Pxhere

Los Jasons se crearon así mismos en 1960, para brindar asesoría científica independiente al Pentágono.

Desde entonces han prestado sus servicios también a otras agencias gubernamentales, pero ahora su futuro es incierto.

¿Quiénes son los Jasons y qué los hace especiales?

«Son únicos»

Es común que las agencias del gobierno tengan consejos asesores, pero los Jasons funcionan de forma distinta.

No están bajo las órdenes de ninguna agencia en particular, si no que prestan sus servicios a quien lo solicite.

«Son como freelancers«, le dice a BBC Mundo la escritora Ann Finkbeiner, autora del libro «Los Jasons: la historia secreta de la élite científica de la posguerra».

Los Jasons trabajan en secreto

«Son únicos, no se deben a ningún jefe, eso hace que difícil que tengan conflictos de intereses».

En un artículo publicado en la revista Nature, Finkbeiner los llamó «los asesores científicos de defensa más independientes del mundo».

Los Jasons eligen a sus propios miembros y no permiten que las agencias para las que trabajan intenten nombrar a alguien para que sea parte del grupo.

¿Por qué el misterio?

La mayoría de los Jasons prefieren pasar desapercibidos.

El acuerdo que tienen con las agencias que los contratan o los patrocinan es que no pueden hablar de los estudios que producen, a menos que la agencia lo autorice.

Además, muchos de sus colegas no verían con buenos ojos que asesoren al gobierno en temas defensa, así que prefieren tener un bajo perfil.

Finalmente, como trabajan con temas tan delicados, Finkbeiner dice que los Jasons «no quieren llamar la atención de los chicos malos«.

Incluso su nombre también causa intriga.

Hay varias teorías sobre su origen, y hay quienes dicen que podría ser un acrónimo.

Finkbeiner, sin embargo, sostiene que el nombre hace referencia a Jasón, héroe de la mitología griega y líder de los argonautas, con quienes emprendió la búsqueda del vellocino de oro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Rosales inició su campaña inaugurando un centro ambulatorio en San Francisco

Manuel Rosales inició su campaña a la reelección como gobernador del Zulia este martes 29 de abril, con la inauguración de varias obras importantes...

Fiscalía abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU

Tarek William Saab, anunció este martes que abrió una investigación sobre lo que denunció como "brutal secuestro" por parte de EEUU de una niña...

«En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local», sostiene David Mendoza

"En necesario evaluar la guerra comercial EEUU-China y su impacto global y local", sostiene el economista y analista político, David Mendoza Yamaui. Desde su lectura...

Reducción del encaje legal, ZEE universitarias y formalización: algunas de las propuestas de Pisella en su candidatura a la presidencia de Fedecámaras

"Continuidad de gestión", confianza y compromiso, son las palabras que ha utilizado el equipo de Luigi Pisella, aspirante a la presidencia de Fedecámaras, para...

Empresarios venezolanos y vietnamitas se reunieron en la Bolsa de Valores de Caracas

Más de 50 empresas venezolanas y vietnamitas participaron en el 1er Foro Empresarial de Comercio Vietnam – Venezuela, organizado por la Bolsa de Valores...