22.7 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

¿Nuevo rival para Twitter? Meta trabaja en una nueva app llamada «Barcelona»

Análisis CNN

Fecha:

Comparte:

Las publicaciones se podrán acompañar con hilos, presumiblemente con un formato similar al de Twitter, y por ahora Paluzzi dice que habrá un máximo de 100 contestaciones por hilo, pero esto podría variar cuando la compañía la extienda

Desde la llegada de Elon Musk a Twitter, son innumerables las apps, plataformas o servicios que han intentado posicionarse como una alternativa viable a la red social y cómo podemos ver, para nada es una tarea sencilla, ya que el tamaño de la empresa es tan grande que parece casi imposible desbancarles.

Primero parecía que Mastodon tenía todo para conseguirlo, sin embargo, todo quedó en un casi; más recientemente ha aparecido Bluesky, la app creada por el fundador de Twitter Jack Dorsey con un diseño casi idéntico a la red social del pajarito, pero todavía tenemos que esperar a que la abran al público para saber si de verdad tiene algo que hacer.

Y ahora de nuevo, ha surgido un posible nuevo competidor, pero esta vez seguro que Musk y todo su equipo están algo más preocupados, ya que quien está desarrollando esta app no es nada más y nada menos que el otro gigante de las redes sociales, Meta.

Según ha descubierto el reconocido analista y filtrador especializado en redes sociales, Alessandro Paluzzi, Meta estaría desarrollando una nueva aplicación bajo el nombre de «Barcelona» que parece que será una nueva red social basada en texto para competir con la plataforma propiedad de Elon Musk.

Aunque en realidad, no es que esta app vaya a ser otra red social más que acompañe a Facebook o Instagram, sino que esta plataforma estará dentro de la segunda funcionando como una herramienta más, o por lo menos eso es lo que parece.

Cómo es «Barcelona»

Como señala Paluzzi, Barcelona podría ser tan solo el nombre en código mientras desarrolla esta plataforma basada en texto. Al no haber apenas información sobre esta app, desconocemos su apariencia y diseño, lo que sí sabemos es que cada publicación tendrá un máximo de 500 caracteres.

Las publicaciones se podrán acompañar con hilos, presumiblemente con un formato similar al de Twitter, y por ahora Paluzzi dice que habrá un máximo de 100 contestaciones por hilo, pero esto podría variar cuando la compañía la extienda.

Como decíamos antes, parece que «Barcelona» estará integrada en Instagram, y mientras que por ahora solo se podrá acceder mediante invitación ya hay personas que han reservado su nombre de usuario de cara al lanzamiento.

En las capturas que ha generado Paluzzi, dice que los usuarios podrán indicar que están registrados en la app mediante una insignia temporal (la cual él no tiene). Todavía quedan muchísimas incógnitas sobre cómo va a ser y si de verdad puede destronar a Twitter, lo que sí que está claro es que, si hay alguna empresa con el peso suficiente para ello, esa es Meta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro anuncia ajuste del «ingreso mínimo» a $ 160

Nicolás Maduro anunció la noche de este miércoles un ajuste del denominado ingreso mínimo, integrado por el llamado "ingreso de guerra" y el bono...

Jueza boliviana anuló orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de...

Antonio Ledezma: Nunca verán a Edmundo González ni a María Corina Machado negociando a escondidas con Maduro (+Video)

El exalcalde metropolitano exterior Antonio Ledezma se refirió este miércoles #30Abr sobre los dirigentes políticos que, asegura, negocian con la administración de Nicolás Maduro...

Trump celebró 100 días de gobierno y culpó a Biden del mal desempeño económico

La economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año a nivel interanual y un 0,1 % en comparación con...

Comité del apagón en España investiga todas las hipótesis, incluso si se trató de un ciberataque

El comité se reunió este miércoles por primera vez después de haber apremiado a Red Eléctrica y a las empresas que también participan en...