23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

La Amazonía brasileña registró el mayor número de incendios en 14 años

Expertos le atribuyen estas consecuencias a la intensa ola de calor por la que atraviesa el pulmón vegetal

Fecha:

Comparte:

La Amazonía brasileña registró en septiembre 41.436 incendios forestales, un número 56,6% superior al del mismo período de 2023 y el mayor para un mes en los últimos catorce años, debido a la histórica sequía que atraviesa el país, según datos oficiales divulgados este martes.

La parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo no enfrentaba un número tan elevado de incendios en un mes desde septiembre desde 2010, cuando fueron contabilizados 43.933, según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués), reseña la agencia EFE.

El número de incendios en septiembre superó en un 8,3 % el de agosto (38.266), que era hasta ahora el mayor para un mes en los últimos 14 años, según los datos del INPE, que utiliza imágenes de satélite para contabilizar diariamente los focos de calor.

Con los números récords de incendios en agosto y septiembre, los focos acumulados en los nueve primeros meses de 2024 llegaron a 104.653, por encima de los registrados en todo 2023 (98.646) y un número en un 80,6 % superior al del mismo período del año pasado.

Se trata del mayor número para el período en los últimos 17 años, desde los 136.287 incendios registrados entre enero y septiembre de 2007.

Hasta agosto pasado, igualmente según datos oficiales, los incendios habían calcinado este año 6.718.025 hectáreas de la Amazonía brasileña, lo que supone un 1,6 % del bioma.

El Ministerio de Medio Ambiente atribuye el significativo salto del número de incendios a la intensa ola de calor que enfrenta la Amazonía a los cambios climáticos y a la histórica sequía en todo Brasil, la mayor en los últimos cincuenta años.

Según datos divulgados la víspera por la titular de la cartera, Marina Silva, el 58 % del territorio brasileño enfrenta los efectos de la intensa sequía y un 20 % sufre con sequía extrema.

Silva afirmó que, por falta de lluvias y por la sequía, la profundidad de algunos ríos amazónicos se redujo de hasta 14 metros a escasos 70 centímetros, lo que ha dejado aislados a varios municipios y poblados que dependen del transporte fluvial en la región.

Ante la previsión de lluvias por debajo de lo esperado para las próximas semanas, los expertos consideran que la situación puede empeorar en importantes ríos como Solimões y Negro, que son los principales afluentes del Amazonas.

Los incendios igualmente han cubierto varias ciudades de Brasil y países vecinos con espesas humaredas y multiplicado las enfermedades respiratorias.

Silva afirma que gran parte de los incendios fueron provocados por hacendados que le prendieron fuego a sus terrenos o a reservas para preparar las áreas de cultivo, y en muchos casos perdieron el control sobre las llamas.

El Gobierno ha tomado varias medidas para enfrentar la situación, como prohibir el uso y manejo del fuego durante el periodo de sequía, mientras que la Corte Suprema autorizó al Ministerio de Hacienda a modificar sus presupuestos para que los recursos para combatir los incendios no sean contabilizados en el cálculo fiscal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nueva demanda contra Trump por alarmantes condiciones de «Alligator Alcatraz»

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una nueva demanda legal por la alarmante situación en el centro de detención de...

Lula responde a Trump: «No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves su intención de negociar la amenaza arancelaria impuesta por Estados Unidos, pero...

Steffany Castillo da el primer oro a Venezuela en la Copa América de Boxeo

La joven promesa del boxeo venezolano, Steffany Castillo, se consagró campeona en la categoría de los 51 kg al obtener la medalla de oro,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #18Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 18 de julio será...

Promoimpulsos, el emprendimiento que impulsa el éxito comercial en Venezuela

Proimpulsos se ha convertido en el socio estratégico de las principales empresas del país, con impulsos de ventas que generan resultados medibles y proyectan...