22.1 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

Dos grandes de la música: Juanes y Fito Páez encabezan el cartel de Rock al Parque en Bogotá

Fecha:

Comparte:

Junto a ellos, los también argentinos Gustavo Santaolalla y Pedro Aznar se cuentan entre los grandes atractivos de la vigesimoquinta edición del festival gratuito más grande de América Latina, según anunciaron los organizadores en sus redes sociales

El colombiano Juanes, junto al argentino Fito Páez, volverán a sus orígenes como dos de los artistas que serán cabeza de cartel del Rock al Parque de Bogotá 2019, un festival que se celebrará del 29 de junio al 1 de julio, «sacando la casa por la ventana» a un cuarto de siglo de su celebración, informaron este miércoles los promotores.

Junto a ellos, los también argentinos Gustavo Santaolalla y Pedro Aznar se cuentan entre los grandes atractivos de la vigesimoquinta edición del festival gratuito más grande de América Latina, según anunciaron los organizadores en sus redes sociales.

Todos ellos forman parte de las primeras 30 bandas que los promotores adelantaron este miércoles y que incluyen grupos de rock, reggae y metal, además del ecléctico Juanes, que comenzó su carrera en Ekhymosis, una banda de heavy desde la que desplegó posteriormente su evolución musical.

Otro de los artistas más reconocidos que estará en esta edición del festival es Héctor Pedro Juan Bosio, más conocido como Zeta Bosio, que fue el bajista de Soda Estéreo y este año se presenta con su banda alternativa «Shoot The Radio».

Entre las bandas que recorrerán los escenarios del Parque Simón Bolívar se reconocen nombres como Babasónicos, de Argentina; Zona Ganjah, de Chile; Sodom, de Alemania, y La Fuga, de España, así como los brasileños Angra, entre otros.

El Rock al Parque de 2019 contará con un espectáculo especial dedicado a los niños que protagonizarán los chilenos «31 minutos», que surgió de un programa de televisión homónimo transmitido en toda América Latina.

Para celebrar un cuarto de siglo, los organizadores también planean que las bandas que concursan puedan obtener la «Beca de circulación», y recibir gratificaciones económicas, además de cupos en otros festivales del mundo.

Esta beca convoca a bandas bogotanas de larga trayectoria que hayan participado en otras dos ediciones del festival y que «fusionen elementos y lenguajes del rock, con nuevas tendencias, lenguajes electrónicos y otras estéticas».

Fundado en 1994 por la iniciativa del cantante de «La Derecha», Mario Duarte, con el apoyo del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá (IDCT), y declarado en 1998 patrimonio cultural de la ciudad por el concejo de la capital, Rock al Parque es el tercer festival gratuito más grande del mundo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...