22.3 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Los rituales para despedir la Nochevieja y recibir el Año Nuevo

Theodoraskis Morales Flores | @theodorakis

Fecha:

Comparte:

En Contrapunto.com hicimos una recopilación de varios rituales o tradiciones para despedir el 2023 y recibir el Año Nuevo

Cuando oímos la canción «Faltan cinco para las doce» nuestros corazones comienzan a latir rápidamente. Sabemos que se va un año y empieza otro. Son 12 meses que se quedan atrás, con sus vivencias, sus fracasos, sus problemas, los éxitos, las nuevas amistades, los retos cumplidos o no, pero también entendemos que inician 365 días para comenzar lo que no pudimos hacer, para iniciar nuevos proyectos o culminarlos.

Siempre dicen que hay que vivir la vida día a día, pero eso no nos puede impedir que hagamos metas para el futuro y por qué no hacer algunos rituales para que el 2024 nos llegue de buena manera y con muchas energías positivas.

En Contrapunto.com hicimos una recopilación de varios rituales o tradiciones para despedir el 2023 y recibir el Año Nuevo.

  • Barrer la casa: Esta costumbre tiene como objetivo sacar las malas vibras o energía negativa del año que termina. 
  • Limpiar: Realizar una limpieza general.
  • Vestir de un color representativo: Vestir de un color representativo.
  • Quemar el año viejo: Este ritual de purificación representa la eliminación de lo pasado para permitir la regeneración del tiempo y las energías, y abrir el camino para la buena suerte al año venidero. 
  • Comer 12 uvas: En diferentes partes del mundo, es tradición que al sonar las 12 campanas de la medianoche se consuman 12 uvas y mientras hace eso pide un deseo o piensa en aquello que desea conseguir durante el nuevo año. 
  • Abrir las puertas de casa: Esta tradición está arraigada a diversas culturas y simboliza la bienvenida al cambio y nuevas oportunidades. 
  • Las lentejas representan prosperidad y abundancia. Puedes comer una cucharada o plato de lentejas; o incluso colocarlas en los lugares donde suele haber dinero (ropa, billetera, etc) para atraer la buena suerte el año entrante.
  • Correr hacia la calle con una maleta: Este ritual simboliza la despedida del año que termina y se suma a otros que es la posibilidad de viajar. 
  • Usar ropa interior de color amarillo: Este ritual es para atraer la prosperidad, el amor o la salud. 
  • Quemar Palo Santo: Hacer el ritual de ahumar con Palo Santo sirve para limpiar las malas energías de cualquier ambiente. Gracias a su alto contenido de resina, se cree que la madera de palo santo libera propiedades purificantes cuando se quema. De ahí que también sea símbolo de protección, paz y buena fortuna.
  • Llevar cuarzo blanco: El cuarzo blanco es símbolo de fuerza y pureza, por lo que es la piedra ideal para limpiar y purificar las energías negativas y malas vibras.

Los rituales dependen del país, el continente y la religión que profesen las personas, pero lo que sí está claro es que en muchos lugares del mundo el abrazo de fin de año no puede faltar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué pasa en la construcción de las candidaturas para las alcaldías?

El juego de poderes locales hace que las decisiones de las direcciones nacionales de los partidos queden en segundo plano en la definición de...

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el ministro de Minas y Energías de Colombia para buscar «nuevas áreas de cooperación»

Delcy Rodríguez sostuvo este jueves 3 de julio una reunión en Caracas con el titular de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, en...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...