Más que mariposas en el estómago, la psicóloga Irene Poza nos ofrece la clave del éxito en pareja
Este miércoles 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados, que también se conoce como Día de San Valentín, fecha en la que el amor es el protagonista y donde las parejas aprovechan para demostrarse lo enamorados que están el uno por el otro.
En ese sentido, la psicóloga Irene Poza, experta en vacío existencial y síntomas, nos habla en exclusiva para Contrapunto, sobre el amor, diferencia entre el enamoramiento y amor, las claves para tener éxito en una relación de pareja.

¿Qué es el amor?
Una vez escuché una definición que se me quedó que decía así “el amor es como el mercurio que si lo sostienes con la mano abierta, se quedará en tu palma y si, por el contrario lo empuñas se te va entre los dedos, y creo que es una de las definiciones más acertadas para describir el amor.
¿Cómo una persona descubre que está enamorada?
Una persona descubre que está enamorada por varios síntomas uno de ellos, porque se vuelve la otra persona una idea casi obsesiva como permanentemente, no puedes dejar de pensar en esa persona, además te llena cuando lo ves, la alegría de saber que te reunirás o saldrás con esa persona, como te inunda de una gran alegría lo que tradicionalmente se conoce como sentir mariposas en el estómago.
¿El 14 de febrero es una fecha para avivar el amor en las parejas?
Las fechas también tienen un sentido de reflexión, y en este caso, la celebración tiene que ver con la necesidad de estar bien y se trata de hacer las cosas que nos hacen sentir bien y creemos que podrán hacer sentir de la misma manera a nuestra pareja con algún evento satisfactorio para ambos. Simplemente es disfrutar y eso acompaña al fortalecimiento de la relación, siempre que sea sana.
¿Cuál crees que es la clave del éxito para tener una relación de pareja positiva y duradera?
El éxito se basa en diferentes puntos, pero principalmente tenemos que lanzarnos la pregunta hacia adentro cuando algo nos disgusta del otro y decir, “¿Por qué me enfada tanto lo que hace esta persona? Puede analizarse desde ese punto y descubrir que tiene que ver con la historia de uno y la segunda parte es ser generoso con el tiempo que se le dedica a la otra persona, estar disponible cuando el otro atraviesa por alguna situación y la generosidad tiene que ser de ambos lados, por supuesto.

Amor y enamoramiento son conceptos diferentes, ¿Cómo se hace para saber en qué etapa está la pareja?
El enamoramiento es ese momento donde se entra en una especie ceguera emocional que eres incapaz de ver defecto alguno en el otro, incluso eso que es objetivamente un defecto uno le da la vuelta y te parece genial. En cambio, el amor es cuando logras ver sus defectos, pero lo sigues queriendo a pesar de eso.
¿Cuánto tiempo se tarda una pareja de pasar de una fase a la otra?
Los tiempos son relativos y nunca son relevantes de nada, hay gente que se vive años en una relación de noviazgo y luego se casan y fracasa, pero hay otros que nada más al conocerse deciden casarse y funcionan genial para toda la vida. Eso tiene que ver más con la personalidad y el guión familiar que uno traiga de de su casa.
¿Puede ser una fecha para celebrar también el amor propio?
Para el amor propio más que buscarle una fecha, tendría que ser un ejercicio diario un de salud mental y tomarlo como hábito diario.
¿Cuáles serían tus consejos para celebrar este día y qué le recomendarías a los enamorados?
Primero hacer como un llamado a que la presión social nunca ejerza efecto sobre uno que tenga la capacidad de hacerte sentir bien o hacerte sentir mal, en cualquier aspecto de la vida en general. Si quieres hacer algo especial, estar bien o darte un capricho o lo puedes hacer bien sea el Día de los Enamorados o un lunes cualquiera.