24.6 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Lagarde anunció su renuncia temporal a la dirección FMI tras nominación a la presidencia del BCE

Fecha:

Comparte:

Christine Lagarde llegó a la principal institución financiera internacional en 2011 tras la polémica salida de Dominique Strauss-Kahn

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció este martes su «renuncia temporal» al frente de la institución financiera internacional que encabeza desde 2011 tras ser nominada para presidir el Banco Central Europeo (BCE).

«Estoy honrada de haber sido nominada para la presidencia del Banco Central Europeo», indicó Lagarde en un comunicado.

«A la luz de esto, y tras consultar con el comité de ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar de manera temporal a mis responsabilidades como directora gerente del FMI durante el periodo de nominación», agregó.

Lagarde, de 63 años, llegó a la principal institución financiera internacional en 2011 tras la polémica salida de Dominique Strauss-Kahn, otro antiguo ministro francés que tuvo que dimitir tras un escándalo sexual.

Su segundo mandato, renovado en 2016, concluía en julio de 2021.

Con su salida del Fondo, se abre un complejo proceso de sucesión en el seno del organismo.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y su institución hermana, el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

Estados Unidos escoge al presidente del BM mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo.

El nombre de Lagarde había sonado para presidir la Comisión Europea o el Banco Central Europeo durante los últimos meses, pero al ser preguntada sobre si asumiría uno de los altos cargos institucionales de la Unión Europea (UE), en junio pasado argumentó que ya tenía un «mandato» en el FMI.

Los líderes de la UE han nominaron a la actual ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen (1), como nueva presidenta de la Comisión Europea (CE) durante los próximos cinco años; al primer ministro belga, Charles Michel (2ºi), como presidente del Consejo Europeo; al ministro de Exteriores español en funciones; el Josep Borrell (2ºd), como vicepresidente de la CE y alto representante para la Política Europea de la UE, y a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) (d), como presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Foto: EFE

Para que se convierta de forma efectiva en la primera mujer presidenta del BCE, el Consejo de la UE -los ministros de los Estados miembros- debe dar su visto bueno.

También se deben mantener consultas con la Eurocámara y el Consejo de Gobierno del BCE (compuesto por los seis miembros del Consejo Ejecutivo y los gobernadores de los bancos centrales de los diecinueve países del euro).

Tras ese proceso, los líderes de la UE podrán designarla oficial y definitivamente como presidenta del BCE, donde reemplazaría al italiano Mario Draghi. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Honore: “Con Raúl Yusef garantizamos el futuro del estado Bolívar”

El dirigente social, Luis Honore, dirigente político con trayectoria en la oposición venezolana y hoy candidato por voto lista a la Asamblea Nacional (AN)...

Índice Bursátil Caracas cerró en 275.780,97 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 275.780,97 puntos con una variación de 1.528,81 puntos (+0,56%),...

CNN reveló que gobierno de Maduro liberó a exsoldado estadounidense de una prisión en Venezuela

Un veterano de la Fuerza Aérea de EEUU fue liberado de una prisión en Venezuela, informaron un funcionario estadounidense y la familia del hombre...

Pablo Zambrano pide convertir el «descontento» en votos y no en «violencia»

El opositor venezolano Pablo Zambrano, candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), pidió este martes a los ciudadanos convertir el "descontento" político...

Extraoficial | Estados Unidos y Venezuela se reúnen en Antigua y Barbuda este #20May

Representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela se reunirán este martes 20 de mayo en Antigua y Barbuda, así se dio a...