28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

La Casa Blanca sigue prohibiendo a Huawei la comercialización de las redes 5G en Estados Unidos

Fecha:

Comparte:

Esto se debe a que «Washington teme que la compañía use para espiar en servicio del Gobierno chino»

La Casa Blanca afirmó este martes que la firma china Huawei seguirá sin poder comercializar la tecnología 5G en EEUU, aunque podrá vender pequeños componentes a empresas estadounidenses como fruto de la reciente tregua comercial entre Pekín y Washington.

En una entrevista con la cadena CNBC, el principal asesor económico de la Casa Blanca, Peter Navarro, anunció que su Gobierno seguirá prohibiendo a Huawei la comercialización de las redes 5G, que Washington teme que la compañía use para espiar en servicio del Gobierno chino.

«La política de Huawei con respecto al 5G en este país no ha cambiado, eso no ocurrirá con Huawei en este país. Lo que hemos hecho es básicamente permitir que Huawei venda chips, que son pequeños componentes tecnológicos y no tienen ningún impacto sobre la seguridad nacional», subrayó Navarro.

Al respecto, señaló que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está comprometido con hacer que EE.UU. lidere la carrera por el 5G, construyendo compañías como Nokia y Ericsson en Europa para contribuir al proceso».

Actualmente, Huawei es muy popular en Europa y está liderando la batalla por el control de las redes 5G, que permiten navegar por internet con mucha más velocidad y podrían facilitar el desarrollo de vehículos autónomos y técnicas para hacer cirugía por control remoto.

Frente a ello, EE.UU. lidera una campaña global para impedir que Huawei desarrolle la tecnología 5G y ha llegado a presionar a la Unión Europea (UE) para que restrinja la actividad de la compañía.

En la reciente cumbre del G20, Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua en su guerra comercial, por la que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a Huawei.

Hasta ahora, se han desvelado pocos detalles sobre las medidas que Washington tomará respecto a Huawei y, de hecho, el Departamento del Tesoro todavía debe decidir si levanta un veto que impuso en mayo a la compañía y que le impide hacerse con componentes estadounidenses.

En concreto, el Departamento del Tesoro incluyó a mediados de mayo a Huawei en una lista negra que impide a las empresas estadounidenses proporcionarles componentes originales sin la aprobación del Gobierno, por sospechar que la firma china pudiera aprovechar esos sistemas para el espionaje.

Las negociaciones entre Pekín y Washington para resolver la guerra comercial ya se han reanudado y se «encaminan en una buena dirección», explicó Navarro.

«Es complicado, como el presidente ha dicho correctamente. Va a llevar tiempo y queremos hacerlo bien», subrayó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...