22.1 C
Caracas
viernes, 31 octubre, 2025
Publicidad

Exjefe del Sebin llegó a EEUU con «un saco» de denuncias contra Maduro, según The Washington Post

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

Manuel Ricardo Cristopher Figuera habló con funcionarios estadounidenses y concedió doce horas de entrevista exclusiva a The Washington Post

El exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), el general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, llegó este lunes 24 de junio a Estados Unidos con lo que calificó como un «tesoro», al referirse a los presuntos secretos que desvelará respecto al mandatario venezolano Nicolás Maduro, aseguró The Washington Post.

Figuera, según el diario estadounidense, estuvo dos meses escondido y protegido y acusa al Gobierno venezolano de negocios ilegales con oro, asegura la presencia de células de Hezbolá en Venezuela y destaca la influencia de Cuba en Maduro.

La información difundida este lunes por el medio se basa en declaraciones de destacados opositores venezolanos, funcionarios de EEUU y doce horas de entrevistas exclusivas con Figuera, las primeras que concede a un gran medio de comunicación. 

Figuera, de 55 años, reconoce como presidente legítimo de su país a Juan Guaidó, aunque sigue siendo de corazón «chavista», pues fue durante una década el jefe de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez.

https://twitter.com/Anthony_Faiola/status/1143328253660270592

Aseguró al diario que no se arrepiente de haberse levantado contra Maduro, pese a que el intento de sacarlo del poder fracasó, lo que lo impulsó a ponerse en manos de agentes estadounidenses en Colombia. 

Acotó que su trabajo al frente del Sebin le hizo ver la «podredumbre» dentro del Gobierno de Maduro.

También, denuncia que comenzó a investigar una compañía creada por un asistente del hijo de Maduro que había establecido un monopolio comprando oro barato a mineros del sur del país para venderlo a precios elevados al banco central.

El periódico también indica que la oposición y los estadounidenses «han celebrado una parcial victoria con la deserción de Figuera», porque evidencia «que han sido efectivos y que su esfuerzo se mantiene vigente incluso después del levantamiento fallido». 

Agrega que también el general Figuera que obtuvo información de que en Venezuela operan grupos irregulares con la protección del Ejecutivo, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia.

También se refirió a la presencia de Hezbolá en Maracay, Nueva Esparta y Caracas, presuntamente ligada a «negocios ilícitos para financiar operaciones» en Oriente Medio.

«Descubrí que los casos de narcotráfico y de guerrillas no debían ser tocados», explica Figuera.

La influencia de Cuba en Venezuela queda reflejada en varias frases del antiguo jefe de Inteligencia: «Raul (Castro) era como un asesor de Maduro» y «Si (Maduro) estaba en cualquier reunión, podía ser interrumpida si Castro llamaba».

Foto: Captura de video.

The Washington Post señala que Figuera envió un mensaje a Maduro en abril en el que describía la situación del país como «deplorable» y le sugería que convocara elecciones, pero el presidente venezolano le llamó «cobarde, derrotista», narra el artículo publicado por el rotativo que para el exfuncionario eso fue «el punto de quiebre, tenía que actuar».

El exjefe del Sebin finalizó aseverando que se arrepiente de algunas de sus acciones, pero no de todas

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detenidos tesistas de artes de la UCV y productoras audiovisuales (+Detalles)

Cuatro personas fueron detenidas este jueves en las adyacencias del Centro Penitenciario Aragua (Tocorón), mientras realizaban labores de preproducción audiovisual vinculadas a un trabajo...

Fevearroz reporta avance del 80% en cosecha de arroz invierno 2025, pero con rendimiento inferior al esperado

La Federación Venezolana de Arroz (Fevearroz) informó que la cosecha de arroz correspondiente al ciclo invierno 2025 presenta un avance del 80%, con un...

La Asamblea Nacional de Francia rechaza plan para gravar a los ultrarricos y pone en jaque a Lecornu

La Asamblea Nacional votó este viernes 31 de octubre en contra de dos propuestas de impusto a la riqueza  presentadas por la izquierda, una medida que...

Yván Gil: Venezuela agradece a Rusia su «inquebrantable apoyo en la defensa» de su soberanía

"Hoy, Rusia y Venezuela se consolidan como aliados estratégicos, y estamos listos para fortalecer nuestra cooperación en áreas clave de desarrollo y progreso mutuo",...

Profesores universitarios exigen la libertad inmediata del estudiante Javier Cisneros

Este viernes, durante una asamblea de profesores el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, Juan Carlos Apitz, exigió...