22.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Más de 400 detenidos en Moscú durante manifestación en respaldo a periodista crítico

Fecha:

Comparte:

El Gobierno ruso puso en libertad sin cargos al periodista de investigación Iván Golunov, antes de que este miércoles miles de moscovitas saliesen a la calle para protestar contra su detención. Inicialmente se esperaban unos 25.000 manifestantes en el centro de Moscú, pero ante a liberación de Golunov el martes, la cifra de asistentes fue finalmente muy inferior, según la policía

La Policía rusa detuvo este miércoles a más de 400 personas, entre ellos el líder opositor Alexéi Navalni, en una marcha no autorizada para denunciar casos fabricados para acallar a voces críticas, como el que sufrió el periodista de investigación Iván Golunov, finalmente liberado el martes por falta de pruebas.

Agentes de la Guardia Nacional rusa detienen a varios participantes durante una manifestación en apoyo al periodista ruso Ivan Golunov, este miércoles en Moscú (Rusia).

La campaña de solidaridad que ciudadanos y compañeros de profesión lanzaron en los últimos días en apoyo de Golunov -conocido por sus reportajes sobre la corrupción entre los altos funcionarios moscovitas- se trasladó este miércoles a las calles de Moscú, donde expresaron su hartazgo unas 1.200 personas, según la policía.

Agentes de la Guardia Nacional rusa detienen este miércoles a varios participantes durante una manifestación en apoyo al periodista de investigación ruso Ivan Golunov, que el martes fue puesto en libertad sin cargos. Foto EFE.

Las autoridades desplegaron un importante dispositivo policial antidisturbios, que detuvo a lo largo de la jornada a más de 400 personas, según el portal informativo OVD, especializado en el seguimiento de las detenciones.

La policía ha reconocido por ahora más de 200 arrestos.

Entre los detenidos figuran varios periodistas, tanto rusos como extranjeros, e incluso algunos menores, según diferentes testigos.

El líder de la oposición Alexei Navalny es detenido por agentes de la policía rusa durante una marcha para protestar contra la presunta impunidad de las agencias policiales en el centro de Moscú este 12 de junio de 2019. Foto AFP.

También fue arrestado el líder opositor Alexéi Navalni, quien ha sido acusado de violar las leyes que regulan los eventos públicos y que puede enfrentarse a hasta 30 días de arresto.

Las autoridades «me atribuyen haber organizado la marcha no permitida», escribió en Twitter, donde aseguró que las «detenciones masivas» son resultado del «temor terrible» del Gobierno a la «fantástica y unánime expresión de solidaridad en el caso Golunov».

El periodista de investigación ruso Ivan Golunov, acusado de ‘producción o venta ilegal de drogas’, abandona la oficina del Departamento de Investigación del Jefe de Rusia en Moscú el martes 11 de junio de 2019. –

Golunov, de 36 años, fue detenido en Moscú el 6 de junio, después de que la policía supuestamente hallara drogas en su mochila y su vivienda. Dos días después, un tribunal moscovita decretó arresto domiciliario para el informador, que tras su detención denunció haber recibido una paliza y permaneció 16 horas incomunicado.

Manifestantes protestan contra la supuesta impunidad de los organismos encargados de hacer cumplir la ley en el centro de Moscú este miércoles 12 de junio de 2019. Foto AFP.

Los investigadores no hallaron sin embargo las huellas del periodista en las pruebas recabadas en su vivienda y tampoco se pudo demostrar la presencia de estupefacientes en los análisis de orina y de las uñas realizados a Golunov, quien acusó a los agentes de haberle colocado la droga por sus investigaciones periodísticas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...