27.4 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Líderes mundiales llegan a Canadá para la cumbre del G7

Fecha:

Comparte:

Los líderes de los países del G7 se reúnen desde este lunes en las Montañas Rocosas de Canadá, para celebrar una cumbre marcada por los intensos ataques entre Israel e Irán. La reunión de tres días en la localidad de Kananaskis supone el regreso al ruedo diplomático del presidente estadounidense, Donald Trump, que desde que comenzó su segundo mandato a finales de enero ha sacudido el tablero internacional con su intento de imponer nuevas reglas.

El republicano llegó a Canadá a pesar haber menospreciado a su vecino del norte con sus constantes llamados a que se convierta en el estado 51 de Estados Unidos. Las tensiones bilaterales se han relajado desde abril, cuando Mark Carney sustituyó como primer ministro canadiense a Justin Trudeu, apreciado en el escenario mundial pero por quien Trump no ocultaba su desprecio. Carney tiene previsto reunirse el lunes por la mañana con el presidente estadounidense, según un funcionario.

El líder canadiense diseñó este encuentro del G7 para tratar de limar asperezas entre siete de las economías más avanzadas del mundo: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos. También estaba en la agenda la guerra en Ucrania y el aumento de la presión sobre Rusia para aceptar un alto el fuego. Sin embargo, según un diplomático, Canadá está sondeando a los Siete para hacer un llamamiento conjunto a la «desescalada» entre Israel e Irán. Dos días antes del inicio de la cumbre, Israel sorprendió al mundo con una campaña militar para acabar con el programa nuclear iraní.

Reuniones antes de la cumbre

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió anoche con sus homólogos alemán, Friedrich Merz, y británico, Keir Starmer, con quienes abordó la situación en Ucrania y en Oriente Medio tras los ataques entre Irán e Israel. Con Merz, la reunión ha «permitido confirmar la voluntad común de celebrar una nueva cumbre intergubernamental entre Italia y Alemania en Roma a principios de 2026 y de mantener una estrecha coordinación sobre los principales temas de la agenda de la UE, como la lucha contra la inmigración irregular y la competitividad», informó en una nota el Gobierno italiano.

Abordaron «los últimos acontecimientos en Oriente Próximo y la guerra en Ucrania, en el marco de las relaciones transatlánticas y con vistas a la próxima Cumbre de la OTAN en La Haya».

Mientras que con Starmer, además «también prosiguió la estrecha coordinación tanto en la agenda del G7 como con vistas a la Cumbre de la OTAN en La Haya» y se afirmó «la plena convergencia de puntos de vista». Ambos también hablaron «de la cada vez más fructífera cooperación en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de seres humanos».

Con información de DW

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...

La 21ª Filven celebró con la presentación de 3 de sus poemarios los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab 

La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se convirtió en escenario de celebración por los 45 años de la obra literaria...

Andreína Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy: «Llevamos 178 días sin saber por qué lo arrestaron»

Andreína de Godoy, esposa del colaborador de la plataforma digital Punto de Corte, Ángel Godoy, denunció este viernes la arbitrariedad de su detención y la...

OPEP+ decide aumentar bombeo de crudo a 548.000 barriles diarios

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

VATICANO.- El papa León XIV nombró este sábado al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los...