25.2 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Juan Carlos Apitz: Las universidades deben activarse para defender la Constitución

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«El gobierno tiene claro que perdió la mayoría y que le hace falta un texto constitucional que le garantice mantenerse en el poder sin ser mayoría, y ha decidido destruir la República», sostuvo el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV

Si el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, Juan Carlos Apitz, quería o no quería la Constitución de 1999, es un detalle que quedará para la historia. Apitz, con decisión, llamó este jueves 12 de junio a defender la Carta Magna de cualquier intento para restarles peso a las conquistas que ella representa.

«El debate no es sobre la Constitución. Lo que nos estamos preguntando es si hace falta cambiar la Constitución; nosotros creemos que no. La Constitución no hay que cambiarla, hay que cumplirla», afirmó Apitz en el contexto del foro Venezuela en tiempos de reforma, realizado por iniciativa de la Facultad y de la Dirección de Información y Comunicación de la UCV.

«La Constitución de 1999 es una buena Constitución, una Constitución que tiene una inclinación progresiva respecto a los derechos humanos; una Constitución que reconoce derechos civiles, políticos, ambientales de manera moderna y avanzada. ¿Por qué cambiarla? ¿Por qué forzar un cambio de la Constitución si estamos ante una buena Constitución, si estamos ante un pacto de cómo debe ser Venezuela?», se preguntó.

Apitz hizo énfasis en su visión: «La Constitución no hay que cambiarla, esta Constitución tiene muchos desafíos todavía. Existe una deuda constitucional».

Según su visión, en el país «estamos en una degradación constitucional y se pretende cambiar el texto constitucional para concentrar más poder. El gobierno tiene claro que perdió la mayoría y que le hace falta un texto constitucional que le garantice mantenerse en el poder sin ser mayoría, y ha decidido destruir la República para hacer de Venezuela el Estado comunal».

El decano subrayó que el Estado comunal ya existe de hecho y de derecho: «Las comunas existen, los consejos comunales existen, existe una ley de consejos comunales, existe una ley de comunas, existe un Ministerio de Comunas. Así que el Estado comunal ya existe». Ahora el gobierno die «que van a cambiar los circuitos comunales, pero eso ya existe en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la posibilidad de hacer circuitos que agrupen varias comunas».

Por eso cree que en el país «estamos ante una degradación constitucional para concentar más poder, para mantenerse en el poder sin tener la mayoría».

-Si se convoca la reforma, ¿usted es partidario de participar?

-Siempe soy partidario de participar. No creo en la abstención. Creo que la abstención puede entenderse como apatía, puede entenderse como resignación, pero yo creo en la participación, yo creo en que esta universidad y todas las universidades deben activarse para defender su Constitución porque nos estamos jugando la vida de la sociedad con esta propuesta de cambio constitucional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...