27.4 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Juan Romero plantea «acciones en materia de seguridad y defensa en zona fronteriza entre el Zulia y Colombia»

Fecha:

Comparte:

El dirigente político, Juan Romero, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia, considera que «es importante la elección de un nuevo gobernador como Luis Caldera para avanzar y ejecutar acciones concretas que garanticen el restablecimiento de las condiciones de seguridad y defensa en la zona fronteriza con Colombia».

«Es muy importante por el contexto en el que estamos con nuestro vecino Colombia, la situación derivada con el Gobierno de Petro y el reciente atentado al candidato del partido Unión partido de Uribe incrementa la presión sobre la frontera, eso para nosotros en materia de seguridad era un problema porque el gobernador saliente (Manuel Rosales), sabemos lo que ha sido su posición ambigua en relación a lo que son las líneas estrategias en materia de seguridad estratégica, eso nos generaba preocupación», señaló Romero. 

El parlamentario aseveró que «el nuevo gobernador Luis Caldera cuenta con una amplia experiencia política».

Resaltó «las potencialidades y dinámica que tiene el estado Zulia, por ser una zona petrolera, sus recursos de carbón, las cuencas binacionales, la migración entre otros factores que deben ser priorizados».

«Ya que esa frontera del Zulia es de las más dinámicas es lógico que avancemos hacia un proceso donde impulsemos una Zona Económica Especial, que tenga que ver con el impulso de la Asamblea Nacional de una política de regularización y creación de establecimientos de casas comerciales porque en la frontera compras en dólares o peso no te aceptan bolívares, todo esto genera una fragilidad en termino de seguridad y defensa que nosotros tenemos que atender y con Rosales se hacia imponsible», agregó el diputado. 

Subrayó que «Caldera en su plan de gestión tiene priorizadas también las cinco subregiones por sus distintas características. Además que buscará darle prioridad a la descentralización de las políticas públicas, avanzar ley de energía alternativa. El Zulia está en la cola del sistema eléctrico nacional. Hay que crear bajo la ley de energía renobable un proceso de generación solar, hay acuerdo con chinas para generar en los institutos público el uso de energía para bajar la dependencia del sistema eléctrico nacional». 

Respecto al Lago de Maracaibo indicó que continuarán las políticas para agilizar su saniamiento. Detalló que trabajarán en la zona sur y occidental del Lago para permitir el crecimiento agrícola. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...

La 21ª Filven celebró con la presentación de 3 de sus poemarios los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab 

La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se convirtió en escenario de celebración por los 45 años de la obra literaria...

Andreína Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy: «Llevamos 178 días sin saber por qué lo arrestaron»

Andreína de Godoy, esposa del colaborador de la plataforma digital Punto de Corte, Ángel Godoy, denunció este viernes la arbitrariedad de su detención y la...

OPEP+ decide aumentar bombeo de crudo a 548.000 barriles diarios

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

VATICANO.- El papa León XIV nombró este sábado al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los...