22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

¿Qué pasa con las postulaciones de candidatos opositores a las elecciones municipales?

Por: Yahvé Álvarez @yahveal

Fecha:

Comparte:

La propuesta de candidaturas para las elecciones municipales del próximo 27 de julio se observa con falta de unidad de criterio por la acera que camina el sector opositor. La afirmación se vincula con la no aparición de candidatos únicos hasta el presente.

La sensación que se percibía la semana pasada en las conversaciones con los dirigentes opositores que han estado identificados con la participación no ha cambiado mucho al día de hoy. la impresión de que la convocatoria «los agarró movidos», persiste.

La dirigente opositora Mercedes Malavé, sostiene que “el definir candidatos para las elecciones municipales es complicado”.

En consultas con factores de la oposición, los líderes de las organizaciones políticas que accedieron a conversar con Contrapunto.com reservando su identidad argumentaron que trabajan en las postulaciones para las municipales. El trabajo es complejo».

La efectividad de las alianzas partidistas se pone en duda después del resultado de las pasadas elecciones de gobernaciones.

Todo esto sucede mientras el llamado a la abstención sigue siendo evaluado como «un triunfo electoral», por sectores de la oposición liderada por María Corina Machado.

Todo apunta a que partidos como AD, Copei, UNT, Fuerza Vecinal, Alianza Lápiz, Avanzada Progresista, Unión y Cambio, son las organizaciones políticas con unidad de fuerza partidista para postular candidatos en las elecciones municipales. Mientras partidos como el Movimiento Republicano, MIN-Unidad, Soluciones, AREPA Digital, Cambiemos, entre otros juegan un bajo perfil en esta nueva contienda electoral.

Bernabé Gutiérrez, líder de la facción de Acción Democrática reconocida por el Tribunal Supremo de Justicia, propuso como elemento unitaria el respaldo a los alcaldes electos en 2021, que son alrededor de 124 de las 335 alcaldías existentes.

Hasta ahora no ha habido una respuesta oficial de los partidos opositores, ni siquiera de los que estuvieron junto a AD en la Alianza Democrática en las elecciones de gobernadores y las presidenciales pasadas.

No abundan los casos como el de Luis Aguilar en Baruta, quien después de separarse de Fuerza Vecinal y estar haciendo carrera en este municipio, con claras posibilidades de ser aspirante a esta alcaldía, ya manifestó su apoyo al actual alcalde Darwin González.

Lo cierto es que se acaba el tiempo para la conformación de alianzas y candidaturas únicas opositoras que enfrenten a la maquinaria política del PSUV y sus aliados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...