25.6 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Ejército de Ecuador destruye «refinería artesanal» de petróleo

Fecha:

Comparte:

El Ejército ecuatoriano destruyó una infraestructura clandestina utilizada para el refinamiento artesanal e ilegal de petróleo ubicada en el municipio de Putumayo, de la provincia amazónica de Sucumbíos, en la frontera con Colombia.

Los soldados encontraron la infraestructura en el sector de Santa Elena durante una operación fluvial y terrestre, realizada en coordinación con las Fuerzas Militares de Colombia y tras recibir información de Inteligencia, según señaló el Ejército en su cuenta de la red social X.

Además de la instalación ilegal, los militares encontraron 100 metros de manguera y una piscina en la que se almacenaba el crudo que, presumen, estaría destinado para el procesamiento de droga en laboratorios clandestinos ubicados en el lado colombiano.

Toda la infraestructura fue destruida con el objetivo de impedir «su posible uso para actividades ilícitas transfronterizas».

En abril, las Fuerzas Armadas de Ecuador también desmantelaron otros dos campamentos clandestinos dedicados al procesamiento ilegal de combustible en la misma provincia de Sucumbíos, destinadas presuntamente a abastecer a laboratorios para la elaboración de cocaína en territorio colombiano.

El país está desde 2024 bajo el estado de «conflicto armado interno» declarado por el presidente Daniel Noboa para enfrentar a las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, y las que pasó a denominar como «terroristas».

Ecuador produce aproximadamente 475.000 barriles de petróleo por día, aunque la cifra varía según factores como el clima y la inversión en el sector.

La mayor parte de la producción petrolera proviene de la Amazonía ecuatoriana, en provincias como Sucumbíos, Orellana y Napo. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscal General Tarek William Saab señala a Bukele como «máximo jefe de los sanguinarios maras»

En declaraciones emitidas este martes, el Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab explicó que el pasado 30 de junio el diario The New...

Los BRICS acuerdan una declaración para regular la IA: ¿qué implica?

Los países del BRICS adoptaron durante su XVII Cumbre que se celebra estos días en Río de Janeiro una declaración conjunta para regular la...

La ONU donó miles de preservativos en el marco de la lucha contra el embarazo precoz

El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (Unfpa, por sus siglas en inglés) donó a Panamá 144.000 condones y 5.000 lubricantes,...

La cantante Jessie J aseguró que el cáncer de mama que padece no se ha extendido

La cantante británica Jessie J, compartió a través de su cuenta de Instagram la noticia de que el cáncer de mama que padece no...

Llegó a Venezuela material para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán

Este martes 08 de julio el canal oficial de estado VTV, informó que "autoridades de Venezuela e Irán recibieron en el estado La Guaira...