24.2 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Familiares de presos políticos convocan a una nueva jornada internacional de protesta ante la falta de respuestas

El objetivo, explicó Rivas, es apelar a la diplomacia y a la solidaridad internacional para visibilizar la crisis de derechos humanos que atraviesa el país. "Queremos que cada embajada interceda ante el Estado venezolano para exigir la liberación de los presos políticos, la protección de su integridad y el cese de la persecución" Texto y fotos: Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

Sairam Rivas, familiar del preso político Jesús Armas, denunció este lunes las graves condiciones de aislamiento e incomunicación que enfrentan los detenidos en El Helicoide y otros centros de reclusión en Venezuela como en El Rodeo.

Armas, quien ya casi cumple cinco meses de detención, permanece aislado, sin derecho a visitas ni llamadas telefónicas, situación que también afecta a otros presos como Biagio Pilieri, quien hoy cumple ocho meses bajo las mismas restricciones.

En una rueda de prensa realizada en las adyacencias del Ministerio Público, en la avenda Universidad, la también defensora de derechos humanos sostuvo que: «Esta situación de aislamiento prolongado no solo persiste en El Helicoide, sino que se ha extendido a otros centros de detención como medida de retaliación y coacción contra los familiares de los presos políticos».

Además, señaló que tras agotar los canales institucionales nacionales, no han recibido respuesta de las autoridades.

Durante la actividad, Rivas recordó que hace exactamente dos meses concluyó la «Ruta por la Justicia y la Libertad«, una jornada de cinco días consecutivos en la que los familiares acudieron a distintas instituciones del Estado venezolano para exigir respeto a los derechos humanos de los detenidos. Sin embargo, pese a los compromisos de respuesta en un lapso de 15 días hábiles, no han recibido ninguna solución concreta. «Por el contrario, solo hemos recibido amenazas y más restricciones en las visitas», denunció.

Ante este escenario, los familiares anunciaron el inicio de una segunda fase de movilización, convocando a la «Ruta Internacional por la Justicia y la Libertad», que se llevará a cabo del 5 al 9 de mayo. Durante esta nueva etapa, realizarán visitas a distintas embajadas en Venezuela, incluyendo las de Colombia, México, Brasil, Japón y culminarán en la Delegación de la Unión Europea.

El objetivo, explicó Rivas, es apelar a la diplomacia y a la solidaridad internacional para visibilizar la crisis de derechos humanos que atraviesa el país. «Queremos que cada embajada interceda ante el Estado venezolano para exigir la liberación de los presos políticos, la protección de su integridad y el cese de la persecución», indicó.

Actualmente, Venezuela registra más de 800 presos políticos, incluyendo más de 80 personas en condiciones críticas de salud, y más de 100 extranjeros detenidos injustamente, según denunciaron los familiares.

Además, Rivas hizo un llamado a la diáspora venezolana, a las organizaciones gremiales, sindicales, de derechos humanos, de mujeres, de niños, niñas y adolescentes, y a los medios de comunicación para que se sumen y respalden esta movilización internacional. «La represión se ha profundizado de forma inédita contra los sectores más vulnerables de nuestra sociedad», afirmó.

La ruta incluirá la entrega de documentos en las sedes diplomáticas en Venezuela, y se invita a que estos mismos documentos sean consignados simultáneamente en otros países como símbolo de apoyo a los presos políticos venezolanos.

«Nos vemos en la necesidad de acudir a la solidaridad internacional y al ejercicio de la diplomacia para liberar a los presos políticos y salvar vidas», concluyó Rivas, reiterando el llamado a acompañar esta lucha democrática y pacífica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...