23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Detenidas cinco personas por presunta estafa con criptomonedas

La semana pasada la Fiscalía General anunció una investigación contra la empresa de inversiones en criptomonedas por presunta estafa que, dijo, generó un daño patrimonial a "multiplicidad" de víctimas

Fecha:

Comparte:

La Policía detuvo a cinco personas por la captación de inversores para la compra y venta de criptomonedas a través de una plataforma que empezó a ser investigada por la Fiscalía General por presunta estafa, informó este lunes el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

A través de una publicación en Instagram, el cuerpo policial indicó que las detenciones de estas cinco personas tuvieron lugar en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, en una operación conjunta entre distintas delegaciones.

Asimismo, explicó que los ciudadanos se dedicaban presuntamente a la «captación de inversores para la compra y venta de criptomonedas, a través de la plataforma fraudulenta de criptoactivos» HV IJEX Exchange.

El Cicpc indicó que los detenidos cooperaban con otras dos personas que aún faltan por «identificar plenamente y detener».

La institución explicó que estos ciudadanos invitaban a invertir en la empresa, sin embargo, «una investigación exhaustiva, reveló un esquema fraudulento que prometía altos rendimientos a cambio de inversiones en activos digitales, por cuanto les hacían creer que al invertir distintas cantidades de dinero, multiplicarían esa suma en los próximos 40 días».

«Las víctimas, al notar que en dicho periodo el dinero no se refleja en sus billeteras digitales, intentan contactarse con estas personas, a fin de generar un reporte de fallo, (y) se percatan que habían sido bloqueados», añadió.

Igualmente, dijo que la empresa de inversiones no contaban con los permisos necesarios para operar en Venezuela, «evidenciando así que se trata de una plataforma Exchange, bajo la modalidad de un esquema Ponzi».

Tras la detención, prosiguió el Cicpc, se incautaron «vehículos, afiches, libros de contabilidad, documentación, teléfonos celulares, computados y DVR (grabador de video digital)».

El jueves, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció una investigación contra esta empresa de inversiones en criptomonedas por presunta estafa que, dijo, generó un daño patrimonial a «multiplicidad» de víctimas.

En Instagram, Saab explicó que el sistema de inversión fue «estructurado como un esquema Ponzi y posteriormente fue desconectado».

El titular del Ministerio Público no ofreció mayores detalles sobre cuántas serían las personas afectadas y tampoco cifras del «daño patrimonial». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...