25.9 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

El FMI prevé que el envejecimiento de la gente puede rebajar hasta 2 puntos el PIB mundial

Anticipan que economías avanzadas con poblaciones relativamente mayores, como Japón, verán una contracción económica, mientras que otras economías avanzadas que se espera que eviten una bajada de su población en edad laboral, como Canadá y Estados Unidos, seguirán creciendo

Fecha:

Comparte:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el crecimiento anual promedio del mundo de aquí a 2050 será de 1,1% menor al del período 2016-2018, y dos puntos menos si el plazo se alarga hasta 2100, a medida que se acelera el envejecimiento de la población.

En un adelanto de su Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en inglés), precisa que llega a esa cifra a pesar de esperar que el aumento continuo de la oferta laboral y las mejoras en el capital humano de las personas mayores debido al envejecimiento saludable contribuyan al crecimiento del PIB mundial durante el período 2025-50 con unos 0,4 puntos anuales.

El FMI anticipa que economías avanzadas con poblaciones relativamente mayores, como Japón, verán una contracción económica, mientras que otras economías avanzadas que se espera que eviten una bajada de su población en edad laboral, como Canadá y Estados Unidos, seguirán creciendo, aunque a un ritmo más lento.

Dentro del grupo de mercados emergentes y en desarrollo, China experimentará una caída particularmente pronunciada, que se estima en 2,7 puntos porcentuales en el período 2025-2050, y que refleja «una demografía extremadamente adversa».

Se espera que la India experimente un menor descenso en ese medio plazo, de 0,7 puntos, pero que este se intensifique conforme el país supere su «punto de inflexión demográfico», mientras que al resto de países de bajos ingresos también se les anticipa una tendencia similar.

La desaceleración proyectada es generalmente menor en cuanto al producto per cápita, pero la mayoría de las economías experimentarán una desaceleración: en comparación con 2016-2018, su crecimiento promedio mundial será de aproximadamente 0,6 puntos porcentuales, menor en 2025-2050 y 1,8 puntos menor hacia finales de siglo.

Según el FMI, la combinación de ese menor crecimiento previsto con una proporción creciente de poblaciones de mayor edad «reduciría la necesidad de inversiones adicionales e impulsaría el ahorro agregado deseado, lo que resultaría en una presión a la baja sobre las tasas de interés».

Su análisis evidencia que si bien el envejecimiento poblacional plantea retos como un crecimiento más lento y mayores presiones fiscales, las tendencias de envejecimiento saludable ofrecen un «rayo de esperanza» al impulsar la participación en la fuerza laboral, prolongar la vida laboral y mejorar la productividad.

Esto hace que se inste a aplicar políticas que apoyen el envejecimiento saludable, aumenten la participación laboral de las personas mayores, posponiendo la fecha de jubilación y cierren las brechas de género en la fuerza laboral.

Después de la India e Italia, España es el tercer país en el que el impacto promedio de esas políticas de oferta laboral en el crecimiento del PIB de aquí al año 2100 sería más grande, de más de 0,5 puntos porcentuales.

El organismo concluye también que el progreso tecnológico y la innovación pueden ser importantes no solo para contrarrestar los efectos adversos del envejecimiento de la gente sobre el crecimiento de la producción, sino también para mejorar «la maleabilidad» del envejecimiento mismo.

Su Informe de Perspectivas Económicas Globales se publicará completo en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), que se celebrarán del 21 al 26 de abril en Washington DC, donde está la sede de ambas instituciones.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lila Vega: Para tener un futuro en paz el cambio debe ser en paz, pero para muchos ese futuro no puede esperar

En la elección del 25 de mayo hay distintos espacios. Están los gobernadores, los diputados por lista nacional, por lista regional y los uninominales...

2 tripulantes muertos y 19 heridos deja choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) han...

León XIV emprende pontificado con llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el...

Antonio Ecarri sobre elecciones del #25May: La abstención es un error y favorece a Nicolás

Antonio Ecarri, quien encabeza el partido Alianza Lápiz, y que fue postulado a las presidenciales de 2024 por Fuerza Vecinal, se postuló para las...

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...