22.6 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Tarek William Saab fue una de las víctimas de la «violencia política» de abril 2002

Fecha:

Comparte:

Tarek William Saab, quien para la época del año 2002 se desempeñaba como Presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, recuerda los sucesos del 11, 12 y 13 de abril como fechas que cambiaron un antes y un después de Venezuela.

El hoy Fiscal General de la República, recapitula cómo fue su detención a través de la DISIP de la época, por orden de los que habían llevado a cabo el Golpe de Estado contra el Comandante Hugo Chávez.

Los sucesos ocurrieron al medio día del 12 de abril cuando Tarek William Saab se encontraba en su casa con su familia, llegaron decenas de funcionarios adscritos a la DISIP de Caracas con armas largas y patrullas policiales a irrumpir de manera violenta de su hogar sacándolo de allí a la fuerza para luego trasladarlo a lugar desconocido.

Dicho acción contó con la participación de paramilitares como Isaac Pérez Recao y los hermanos Hinestroza estos últimos «dirigían la jauría» que asediaron su residencia y luego hicieron preso a Tarek William Saab, a pesar de gozar de inmunidad parlamentaría y sin pruebas que lo incriminen en ningún delito, por el simple hecho de defender los derechos humanos y a la revolución venezolana.

El hoy Fiscal General de la República durante una entrevista testimonial sobre estos hechos violentos contra su persona dijo: “Sigo defendiendo nuestros sueños e ideales de siempre por conquistar un mundo mejor, mantengo el compromiso intacto; hoy el fascismo ha empeorado notablemente en su forma, sus acciones, su crimen, su odio y maldad. Debemos estar siempre unidos y alertas para derrotarlos hoy, mañana y siempre” exclamó.

Tarek William Saab fue puesto en libertad el día 13 de abril en horas de la tarde luego de que falsamente se le había acusado de estar en posición de armas de guerra y que por ello debía ser ilegalmente procesado por tribunales militares.

El mismo 13 de abril antes del retorno del Comandante Hugo Chávez, Tarek William Saab se traslada al Palacio de Miraflores para exigir el retorno del Jefe de Estado depuesto por la dictadura de Carmona.

Y ya siendo la madrugada del 14 de abril estuvo junto con el Comandante Chávez recibiéndolo a su regreso en las puertas del Palacio de Miraflores.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...

Diosdado Cabello le dedicó a Capriles el bolero «Obsesión» y afirmó: «Yo lo hice salir del clóset» como candidato

"Cuando un sifrinito sale a explicar, enreda. Calle, calle. Le falta calle" El secretario del PSUV y ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, se...