21.7 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

Comisión de expertos nacionales e internacionales investigará tragedia en discoteca de República Dominicana

Fecha:

Comparte:

Los estudios se realizarán con «total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público», institución responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial

Cuatro días después de que el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo causara 221 muertos y 189 heridos, las autoridades han dado inicio al proceso para determinar las causas del siniestro, que ha envuelto en una consternación general al país.

A primeras horas de la madrugada del martes pasado, el techo de la discoteca Jet Set, una de las más populares de la capital dominicana, se desplomó sobre centenares de personas mientras el merenguero Rubby Pérez realizaba una presentación. El artista fue una de las víctimas mortales, al igual que uno de los saxofonistas de su orquesta.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al frente de los trabajos, dio a conocer hoy que unos 4.580 colaboradores fueron desplegados en las labores de búsqueda, rescate y recuperación, así como en el apoyo psicológico a los heridos y a los familiares de los fallecidos.

Este organismo aglutina en esos casos a personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, ministerios de Salud y Obras Públicas y el Sistema de Seguridad y Emergencias 911, entre otros.

Respuestas a lo sucedido

El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este viernes que a partir de ahora se debe dar respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia.

Al atender a los medios tras asistir en Santiago (norte del país) al funeral de un hijo del ministro dominicano de Obras Públicas y expresidente del Senado, Eduardo Estrella, fallecido en la discoteca, Abinader se declaró «muy apenado» por lo ocurrido y afirmó que «el pueblo dominicano está de luto».

El Gobierno informó de la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del colapso.

«El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad», dijo el portavoz de Abinader, Homero Figueroa, quien aseguró que los estudios se realizarán con «total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público», institución responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial.

Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan detalles sobre la estructuración de esa comisión.

Con ese fin, la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) anunció que pone a disposición de las autoridades académicos expertos que pueden determinar las causas del siniestro.

En un comunicado, el presidente de la ACRD, Manuel Ramón Herrera Carbuccia, indicó que la institución cuenta «con reputados técnicos» que permitirían conocer lo que ocasionó dicha tragedia, «sin caer en juicios apresurados», y poder fortalecer las normas de seguridad del país.

Ante la gravedad del suceso y el impacto que ha generado en la opinión pública, agregó, «la Academia considera de interés nacional esclarecer con rigurosidad científica las condiciones técnicas, estructurales y ambientales que pudieron haber influido en el colapso del inmueble».

El propietario de la discoteca es Antonio Espaillat, un conocido empresario dueño también de varias emisoras de radio.

Espaillat difundió un mensaje el miércoles pasado en su cuenta de Instagram en el que aseguró que desde el primer momento (de la tragedia) ha estado colaborando de forma «total y transparente» con las autoridades correspondientes.

Además del merenguero Rubby Pérez, entre los personajes fallecidos están el diseñador Martín Polanco, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagros Cruz Martínez.

También se ha informado de la muerte de 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano y un keniano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fuerza vecinal oficializó candidaturas ante el CNE

En la jornada final para la presentación de postulaciones de cara a las elecciones del 25 de mayo, el partido independiente Fuerza Vecinal inscribió...

La Alianza Democrática inscribió sus candidatos para las elecciones del 25 de Mayo

Bernabé Gutiérrez, Secretario General Nacional de Acción Democrática y Diputado a la Asamblea Nacional, acompañado de los representantes de Alianza Democrática, consignaron ante el...

Trump exime a dispositivos electrónicos de aranceles recíprocos

Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de los llamados aranceles recíprocos...

Tarek William Saab fue una de las víctimas de la «violencia política» de abril 2002

Tarek William Saab, quien para la época del año 2002 se desempeñaba como Presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional,...

La Cruz Roja Venezolana brinda asistencia en salud a los asilados en la embajada argentina

La Cruz Roja Venezolana (CRV) informó este sábado que, con "la aceptación de las partes involucradas", brindó hoy asistencia en salud a los cinco...