26.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Petro propondrá en la Celac «actuar en bloque» para enfrentar aranceles impuestos por EEUU

Fecha:

Comparte:

El presidente de Colombia indicó que ante estas acciones hay que abrirse al mundo, por lo que habrá «reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre»

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar «en bloque» y «abrirse al mundo» para hacerle frente a los aranceles fijados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Así lo expresó Petro a su llegada a Tegucigalpa, sede de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), grupo del que Colombia asumirá este miércoles la presidencia pro tempore, de manos de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que en el segundo semestre de este año celebrará en Colombia la IV Cumbre con la Unión Europea (UE).

«Primero, actuar en bloque; segundo, abrirnos al mundo. Por eso van a existir unas reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre», dijo el jefe de Estado colombiano a periodistas.

La Celac celebrará este miércoles en Tegucigalpa su cumbre en momentos en que sus países enfrentan la guerra comercial declarada por Estados Unidos con la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones procedentes de los países de América Latina, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente.

En ese contexto, Petro dijo que también habrá una reunión entre la Celac y China en mayo próximo, aunque no detalló el lugar de esa cita.

El presidente colombiano también dijo que, para estudiar el tema de los aranceles, habrá otra reunión entre la Celac y África y otra con los países del Golfo Pérsico «en fechas posteriores».

Petro explicó que los focos de trabajo de Colombia en la Celac estarán centrados en impulsar una red energética americana, una agencia regional para la producción de medicinas esenciales y la coordinación en áreas clave del futuro: carrera espacial, inteligencia artificial y matemática cuántica.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de alcance regional que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. Está conformada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...